Comisión de Infancia logra atención médica urgente para escolares intoxicados por Qali Warma en Puno
10 Jun 2025 | 8:22 h

Desde la Comisión Especial de Protección a la Infancia del Congreso de la República, presidida por la congresista Esmeralda Limachi, se llevó a cabo en Juliaca una campaña médica especializada para atender a 32 escolares de la Institución Educativa Gamaliel Churata, quienes presentaron secuelas tras haber consumido productos en mal estado del programa Qali Warma hace más de diez meses.
Gracias a la intermediación y constante seguimiento de la Comisión, el Ministerio de Salud dipuso el envío de un equipo médico interdisciplinario conformado por infectólogos, pediatras, neurólogos, psicólogos, gastroenterólogos y otros especialistas. Durante los días 3 y 4 de junio, este equipo atendió a 19 de los menores en el Centro de Salud de Juliaca, donde se realizan evaluaciones médicas, exámenes especializados y se brinda orientación a las familias.
La acción responde a los reiterados oficios enviados por la Comisión de Protección a la Infancia, los cuales advierten que los escolares continuaban con síntomas como dolores de cabeza, mareos y molestias físicas, sin un diagnóstico claro ni atención médica adecuada, según denuncias de los padres de familia.
La presidenta de la Comisión, congresista Esmeralda Limachi, destaca que esta visita médica representa un paso importante hacia la justicia y la reparación. “Es una prioridad que el Estado actúe con celeridad ante este tipo de emergencias. No podemos permitir que la negligencia quede impune ni que los niños sigan sufriendo en silencio”, afirma.
Esta campaña médica representa un avance en la atención de los escolares afectados en la provincia de San Román, departamento de Puno. La Comisión permanece vigilante hasta que se garantice la atención integral a los menores y se determinen las responsabilidades correspondientes por los hechos ocurridos.
Comisión Especial de Protección a la Infancia