Comisión de Cultura aprueba por insistencia dictamen por el Día de la Guitarra Criolla

Reymundo Mercado, Edgard Cornelio

Ver web

15 Abr 2025 | 13:03 h

    Además, sustentan siete proyectos de ley

Durante la décimo sexta sesión ordinaria de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presidida por el congresista Edgard Reymundo Mercado, se sustentaron siete proyectos de ley y se aprobaron tres predictámenes.

Las sustentaciones se iniciaron con el proyecto de ley 1029, que declara de interés nacional la protección y creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim, ubicada en el departamento de Loreto, a cargo de la congresista Ruth Luque Ibarra; luego siguió el Proyecto de Ley 9397, que declara al perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural y natural de la nación, a cargo de la congresista Magaly Ruíz Rodríguez; después continuó el Proyecto de Ley 9229, que declara de necesidad pública la investigación, restauración, conservación, puesta en valor y promoción del Sitio Arqueológico Paleontológico del Distrito de Chambará, en la provincia de Concepción, departamento de Junín, de autoría del congresista Waldemar Cerrón Rojas.

Así también, se sustentó el Proyecto de Ley 10438 que declara de interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la nación la danza Watayoq Timpuyoc, de la comunidad de Occobamba, distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, a cargo del congresista Guido Bellido, luego prosiguió la congresista Kelly Portalatino por su iniciativa de ley 5750, que declara de interés nacional la protección y conservación en su originalidad de 36 danzas folclóricas de la provincia de Pomabamba, región Áncash.

Finalmente se sustentó el Proyecto de Ley 10631 que declara de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión para la adecuación en museo y centro de interpretación de la “Casona Villanueva” ubicada en el distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca y departamento de Cajamarca de la congresista Edith Julón, además se expuso el proyecto de ley 7586, ley que declara de interés nacional la declaratoria como héroe nacional al Gran Mariscal Toribio de Luque y Mejía, a cargo del congresista Elías Varas.

En otro momento de la sesión se aprobó el predictamen de insistencia respecto a la observación del Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que declara Día de la Guitarra Criolla el 24 de marzo de cada año; también, se aprobó el predictamen de insistencia recaído en la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo que declara de interés nacional el fortalecimiento de las acciones para la inscripción en las listas representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Unesco de las expresiones culturales que forman parte del patrimonio cultural de la nación de los departamentos de Cusco, La Libertad, Junín y Moquegua. Por último, se aprobó el predictamen recaído en el proyecto de ley 9444 que declara a la ciudad de Pausa, capital de la provincia de Páucar de Sara Sara-región de Ayacucho como Capital Cervantina del Perú.

Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

ver más

Relacionados

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

15 Abr 2025 | 17:49 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7767/2023-CR, el cual establece nuevos...

Leer más >
  • Compartir

Comisión del Congreso aprueba dictamen para fortalecer la Ley de Inocuidad Alimentaria y garantizar alimentos libres de altos niveles de químicos

15 Abr 2025 | 17:16 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, que...

Leer más >
  • Compartir