Mary Acuña promueve Ley para evitar discriminación a estudiantes y egresados de Univesidades no Licenciadas

01 Sep 2022 | 12:43 h

Mary Acuña promueve Ley para evitar discriminación a estudiantes y egresados de Univesidades no Licenciadas / Créditos

* Proyecto de Ley N° 2885/2022-CR considera discriminación requerimiento de pertenecer o ser egresado de una universidad licenciada.

Con el objeto de evitar actos de discriminación contra estudiantes, egresados y docentes de universidades con licencia denegada, en cualquier área educativa, laboral o social, la congresista Mary Acuña, presentó el proyecto de ley N° 2885/2022-CR.

El proyecto de norma, considera como un acto de discriminación cualquier señalamiento, mención o requerimiento de pertenecer o ser egresado de universidades con licencia para postular, mantenerse o ascender a un cargo, protegiendo a los afectados que encuentran como barrera el requisito de proceder de universidades licenciadas por SUNEDU.

“No podemos seguir permitiendo que miles de estudiantes y egresados se afecten por la falta de licenciamiento de sus universidades, pues vienen siendo discriminados en procesos de selección para trabajo, prácticas, ascensos, incluso en el SERUM y SECIGRA”, dijo la parlamentaria.

El proyecto de la congresista Acuña Peralta, propone la implementación de políticas inclusivas, que promuevan la igualdad de oportunidades y se asegure el derecho de quienes hayan estudiado en universidades licenciadas y no licenciadas, previniendo que se mencione la calidad o situación de la universidad donde estudian o de donde egresaron.

Asimismo, dispone que se prohíba establecer diferencias al otorgar vacantes entre estudiantes y egresados de universidades licenciadas y denegadas, así como establecer el requisito de procedencia de universidad licenciada para acceder a cargos, empleos o prácticas, en entidades públicas, privadas o responsables de los procesos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud – SERUM, Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA, Programa de Internado y de Residentado Médico.

Lima, 01 de setiembre del 2022.

DESPACHO DE CONGRESISTA MARY ACUÑA

 

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir