En semana de representación

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota de las demandas y necesidades de la población a fin de canalizarlas a los sectores correspondientes.

La vocera de la bancada Ana Zegarra Saboya se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y alcaldes de fronteras, a fin de impulsar una agenda multisectorial.

“La PCM se comprometió a agilizar la regulación del fideicomiso. Aseguramos la articulación con el MEF, PRODUCE y MINDEF para garantizar la asignación de recursos, promover nuestras reservas acuícolas (desarrollo económico) y fortalecer la seguridad nacional en las zonas limítrofes. Nuestras fronteras son prioridad”, explicó.

También, se reunió con representantes del SUTEP. Aseguró que su bancada se compromete a impulsar la aprobación del PL 3864 en el Pleno, una iniciativa fundamental para otorgar pensiones dignas al magisterio peruano.

“El reto de asegurar que el presupuesto de Educación se utilice eficientemente. Propondremos mecanismos para evitar que esos fondos se reviertan, el sector educativo es prioritario”, señaló.

El congresista Jorge Morante Figari se reunió con el gobernador regional, René Chávez y al alcalde Olmex Escalante, donde participaron en la ceremonia de iluminación del puente Nanay, un espacio que simboliza la conectividad y el progreso en nuestra región.

“Como representante de Loreto, seguiré apoyando iniciativas que fortalezcan la infraestructura, mejoren la movilidad y generen espacios más seguros y agradables para las familias loretanas. Este tipo de obras no solo conectan comunidades, sino que también contribuyen al desarrollo urbano y al bienestar de nuestra ciudad”, señaló.

El congresista Alfredo Azurín Loayza visitó el Módulo Itinerante de Seguridad (MIS) de Acho, inaugurado el pasado 28 de octubre. El motivo fue verificar la situación tras las denuncias mediáticas sobre extorsiones que afectan a los comerciantes de la zona.

“En el lugar, pude constatar que la Policía Nacional y el Serenazgo municipal se encontraban realizando sus labores, pero no vimos la presencia de militares. Asimismo, me confirmaron que la unidad policial competente ya está atendiendo los casos de extorsión reportados”, dijo.

El congresista Bernardo Pazo Nunura visitó el centro poblado Casagrande (La Arena), a fin de impulsar, gestionar y asegurar su recategorización a villa, conforme a ley.

“El Gobierno Regional de Piura, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales, demarcación y ordenamiento territorial, confirmó que ya cuentan con el informe técnico favorable que aprueba la viabilidad”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que declara de interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura

14 Nov 2025 | 16:16 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República aprobó el dictamen del...

Leer más >
  • Compartir