Huancayo vive una fiesta luego que Pleno del Congreso reconociera a la «Marathon de los Andes» como Faro mundial del atletismo y destino turístico del Perú
06 Nov 2025 | 10:13 h
Lo que tanto esperaba el atletismo peruano y sobre todo la ciudad de Huancayo. El Congreso de la República aprobó por unanimidad, el reconocimiento de la «Marathon de los Andes» como «Faro mundial del atletismo y destino turístico del Perú». Fue el presidente de la comisión de educación Segundo Montalvo quien sustentó el Proyecto de Ley 12370. Señaló que con esta propuesta se busca el apoyo institucional del Estado peruano, hacía un evento que promueve la práctica deportiva, el turismo sostenible y la identidad regional. «Consolidar su posicionamiento como uno de los eventos más importante del calendario atlético sudamericano» señaló.
Por su parte el impulsor de esta norma, el tercer vicepresidente del congreso Ilich López recordó que la «Marathon Internacional de la Andes» se desarrolla en uno de los lugares más altos del mundo, además de haber recibido atletas de talla mundial, como Cristhian Pacheco, Gladys Tejeda, Thalía Valdivia e Inés Melchor.
«A Huancayo se le conoce como la cuna del fondismo. Lo que se busca con este Proyecto de Ley declarativo, es que se conecte con todos los componentes del estado para que la «Marathon Internacional de los Andes» sea una de las maratones top del mundo, como la hay en Berlín, en Nueva York o en Sidney” aseguró el parlamentario.
Agregó que este esfuerzo hace que Huancayo sea una de las ciudades que le dé al mundo, una de las maratones más importantes. Recordó que la maratón de Tokio llega a los 500 millones de dólares en su movimiento económico por este tipo de eventos, dinamizando su economía y turismo. Por ello dijo, no solo se valorará el deporte peruano sino también, se valorará a la cuna del fondismo que es Huancayo y el valle del Mantaro, «además de trasladar mucha economía a partir de colocarla en la «World Marathon Major» agregó.
DESPACHO CONGRESAL
