En Comisión de Ética Parlamentaria
Desestiman denuncias contra congresistas Ruth Luque, Jaime Quito y Wilson Quispe

Centro de Noticias del Congreso
13 Oct 2025 | 17:53 h

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside Elvis Vergara Mendoza (AP), desestimó esta tarde, por mayoría, el informe calificación que recomendaba ingresar a una etapa investigativa por vulnerar el Código y Reglamento de Ética, contra los congresistas Ruth Luque Ibarra (BDP), Jaime Quito Sarmiento (BS) y Wilson Quispe Mamani (JP-VP-BM).
El informe, sustentado en el Expediente 225-2025-2026/CEP-CR, planteada por el también congresista Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu (APP), obtuvo cero votos a favor, ocho votos en contra y una abstención. Por tanto, la denuncia pasó al archivo.
A los mencionados parlamentarios se les acusó de haber lanzado frases agraviantes y denigrantes contra la entonces presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, durante su mensaje ante la representación nacional el 28 de julio del 2025.
El informe proponía iniciar la etapa de investigación, a fin de determinar si las acciones de los congresistas denunciados habrían infringido las normas de ética parlamentaria.
Participaron para dar su apreciación en contra de este informe, los congresistas Ruth Luque Ibarra (BDP), Pasión Dávila Atanacio (BS), Jaime Quito Sarmiento (BS) y Wilson Quispe Mamani (JP-VP-BM), Alfredo Pariona Sinche (BS), Margot Palacios Huamán (NoA)
RECHAZO DE PLANO
Inmediatamente, los integrantes de este grupo de trabajo aprobaron por mayoría dos Resoluciones de Rechazo de Plano y el respectivo archivamiento de las denuncias.
El primero, sustentado en el Expediente 232-2025-2026/CEPCR, contra la congresista Patricia Chirinos Venegas (RP). Aprobado por mayoría: 6 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones.
El segundo, sustentado en el Expediente 233-2025-2026/CEPCR, contra la congresista Norma Yarrow Lumbreras (RP). Aprobado por mayoría: 7 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones.
Las denuncias, en los dos casos, fue de materia similar.
Se les acusó de haber vulnerado la ética parlamentaria al haber sostenido en una sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del 1 de setiembre 2025 expresiones a favor de la firma de una adenda con la empresa concesionaria del ferrocarril central.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL