En el marco de semana de representación

Parlamentarios de Podemos Perú recorren Huánuco, La Libertad, Lima y el Callao

Centro de Noticias del Congreso

24 Sep 2025 | 15:52 h

En su tercera jornada de semana de representación, los congresistas de Podemos Perú recorrieron distintos departamentos del país para escuchar a la ciudadanía, atender sus demandas y fortalecer políticas públicas que impacten en la vida de miles de peruanos.

HUÁNUCO

El congresista Luis Picón Quedo sostuvo una reunión con el representante del Centro Poblado de Ayancocha Alta (Ambo), quien solicitó apoyo para la construcción de pistas y veredas en beneficio de más de 10 mil familias. Picón Quedo reafirmó su compromiso de seguir trabajando unidos por el desarrollo de Huánuco.

Asimismo, se reunió con profesionales de la salud, quienes solicitaron incluir en la Ley de Presupuesto del 2026 un artículo que garantice el cambio de grupo ocupacional y línea de carrera en el Ministerio de Salud, una medida para dignificar y fortalecer la labor del personal sanitario.

LIMA

La legisladora Kira Alcarraz Agüero visitó el Centro Penitenciario Santa Mónica, donde dialogó con las internas y conoció de cerca el trabajo que se desarrolla en el marco del programa “Cárceles Productivas”. Destacó la importancia de este modelo para la reinserción social y el fortalecimiento de habilidades, comprometiéndose a seguir impulsando un sistema penitenciario más humano y orientado a la rehabilitación.

LA LIBERTAD

El congresista Guido Bellido Ugarte se reunió con autoridades locales, rondas campesinas y asociaciones de mineros artesanales de Pataz, quienes expusieron la difícil situación que atraviesan por la falta de vías adecuadas y las trabas en el proceso de formalización minera.

Bellido Ugarte asumió el compromiso de impulsar una ley que beneficie a todos los mineros artesanales, promover un proyecto específico para los pallaqueros y gestionar una sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas en la zona.

En reuniones con dirigentes pallaqueros, recogió denuncias sobre decomisos y restricciones impuestas por empresas privadas y disposiciones estatales. Se comprometió a trabajar por una norma que reconozca formalmente esta actividad, respetando su carácter tradicional y de subsistencia.

CALLAO

La congresista Ariana Orué se reunió con el Colegio Químico Farmacéutico del Callao, quienes manifestaron su preocupación por designaciones en cargos estratégicos del Hospital Carrión y la DEMID-Callao ocupados por profesionales ajenos al área.

Orué se comprometió a impulsar un proyecto de ley y reforzar gestiones ante el MINSA y el gobierno regional para que estos puestos sean ocupados por especialistas, garantizando así el abastecimiento de medicamentos y la autoridad sanitaria en la región.

Además, dialogó con maestros cesantes de la DREC Callao, quienes denunciaron el incumplimiento de pagos por mandato judicial. La legisladora ofreció gestionar una respuesta inmediata que devuelva estabilidad económica y dignidad profesional a los docentes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de APP se reunieron con autoridades locales, del Poder Ejecutivo y la sociedad civil

24 Sep 2025 | 19:14 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso realizaron sus actividades de semana de representación, del mes...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Revisora de Ejecución Penal abordó propuesta sobre régimen penitenciario

24 Sep 2025 | 19:05 h

La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal, presidida por el congresista Alejandro Muñante Barrios, continuó hoy con...

Leer más >
  • Compartir