ACCIONES FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL A NIÑOS

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2018 | 18:51 h

La viceministra de Seguridad Pública del Ministerio de Interior, Alida Ponce Chauca, destacó la ayuda que significa que su institución cuente con un programa que otorga una recompensa a aquellos ciudadanos colaboradores que brinden información oportuna que permita la captura de abusadores sexuales

Fue durante su presentación ante la comisión investigadora de abusos sexuales contra menores de edad en organizaciones, que preside el congresista Alberto De Belaunde (NA), donde también dijo existe un programa de fortalecimiento de capacidades de policías en derechos humanos, el cual consiste en la realización de visitas inopinadas y capacitaciones a comisarías a nivel nacional.

“La finalidad de este programa es reducir las brechas en atención a la ciudadanía, reforzar el respeto a los derechos fundamentales y fortalecer la labor policial en las comisarías”, explicó.

Ponce Chauca también informó que de 7 mil 113 víctimas de violación sexual, un 69% fueron niños, niñas y adolescentes entre 14 a 17 años, y el 31% mayores de 18 años.

Indicó que con el apoyo de Asociación Solidaridad Países Emergentes (ASPEM), se han realizado tres talleres especializados para la actualización sobre los enfoques, principios y procedimientos para la intervención de la Policía Nacional en el marco de la ley 30364, en especial la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

“Con estos talleres se ha logrado la participación de 82 efectivos policiales de comisarias del Cusco (Sicuani); Madre de Dios (Tambopata) y Lima (San Juan de Miraflores). Estas capacitaciones continuarán hasta fin de año”, informó.

OTROS TEMAS

En otros temas la viceministra Ponce Chauca, explicó los protocolos y directivas de su institución para el seguimiento y atención especializado de casos de abuso sexual de menores de edad, a cargo de la PNP.

Igualmente dio cuenta de las acciones implementadas por la PNP para garantizar la prevención, así como la atención oportuna y adecuada de las víctimas de abuso sexual infantil y sus familiares y mecanismos de vigilancia y recopilación de información e inteligencia policial para la investigación y seguimiento de los agresores sexuales en casos de abusos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

Finalmente informó sobre las formas de intervención en comunidades indígenas y nativas para la prevención, investigación y sanción de casos de violación sexual contra menores de edad.

PRENSA – CONGRESO

16-10-2018 (Jarvi)

 

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir