FORMAR MUJERES LÍDERES DESDE LAS AULAS
Centro de Noticias del Congreso
28 Sep 2018 | 11:19 h
La perseverancia y el empuje de la mujer empresaria fue destacado el viernes 28, durante el VI Fórum anual de mujeres empresarias y emprendedoras: empoderando el liderazgo de la mujer peruana, evento organizado por el congresista Ángel Neyra Olaychea (FP).
Al dar las palabras de bienvenida a más de un centenar de mujeres empresarias que se dieron cita en el auditorio Alberto Andrade Carmona para participar en el evento, la parlamentaria Betty Ananculi (FP) hizo oportuno el momento para destacar el empuje y la constancia de la mujer empresaria peruana porque su perseverancia le ha permitido vencer obstáculos y no desmayar en su esfuerzo de salir adelante enfrentándose a una formación y pensamiento machista.
«En el cuarto trimestre del 2016 se registraron 42 mil 104 negocios empresariales, de ellos 23 mil 468 son conducidos por mujeres, eso refleja una mayor inserción de la mujer empresaria en nuestro país» dijo la legisladora
Ananculi dijo que se debe fomentar la formación de la mujer líder desde las aulas en los centros educativos para su empoderamiento a futuro.
«La empresaria necesita el apoyo para el acceso al crédito, facilidades para formar empresa, pero sobre todo requiere del apoya de la familia en casa» remarcó la legisladora al tiempo de expresar su compromiso de incorporar en la agenda del Congreso temas que consoliden a la mujer emprendedora.
En el evento participó la viceministra de la mujer, Silvia Loli, quien hizo una análisis de cómo ha ido evolucionando la figura de la mujer emprendedora frente a una sociedad donde se impone el machismo y se vulneran los derechos de la mujer.
“La mujer siempre ha estado sometida al hombre, para poder trabajar, para tomar decisiones, para el acceso a créditos que les permita iniciar un emprendimiento y hasta para decidir dónde tiene que vivir la familia. Tenemos un Código Civil que lo permite y que se debe cambiar. Necesitamos leyes, dar ideas y valores que aporten más en este país y que permitan que se vaya eliminando el machismo en nuestra sociedad”, remarcó la viceministra.
También participó en el foro la doctora Ruth Guzmán Maguiño empresaria exitosa quien contó su experiencia personal en sus inicios como empresaria en nuestros país y como consiguió conquistar el mercado extranjero a manera de motivación para las mujeres emprendedoras asistentes al evento.
“He ido a tocar puertas y las puertas se me han cerrado y quiero aprovechar para pedir a la viceministra presente que apoye con capacitación para las mujeres emprendedoras a fin de que puedan empoderarse en mercados asiáticos y comercializar productos que tienen alta demanda como la quinua y sus derivados”, señalo. (RMD)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 28-09-2018
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe