En sesión de Comisión de Producción, donde se presentó el ministro de esa cartera ministerial
Congresistas demandan mejoras en sectores pesca, industrias y mypes del país

Centro de Noticias del Congreso
15 Sep 2025 | 16:18 h

Parlamentarios de diversas bancadas demandaron al ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, impulsar políticas para impulsar la pesca artesanal, mypes, y otras actividades productivas del país, así como fomentar la innovación tecnológica y la calidad de nuestros productos.
Fue este lunes 15 durante la sesión de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el legislador Raúl Huamán Coronado (FP), donde se presentó el titular de esa cartera ministerial.
Gonzáles Guerrero informó sobre la política sectorial de su institución, principales prioridades para el próximo año fiscal, su ejecución presupuestal, el fortalecimiento de las mypes e industrias, créditos para la pesca artesanal a través del Fondepes, entre otros temas.
Al respecto, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla (SP) dio a conocer su preocupación sobre la pesca a gran escala que estaría arrasando los recursos marinos y los ecos sistemas, así como los residuos dejados por las grandes embarcaciones.
“Es necesario trabajar por una pesca sostenible con trazabilidad y cuidado del ecosistema. Hay normas como el Decreto Urgencia 004-2025 que ha perjudicado a más de 2500 pescadores del Callao y sus familias. Es necesario revisar dicha norma”, manifestó.
También se refirió a la necesidad de mejorar la calidad de la industria peruana para que sea competitiva en el mundo.
El parlamentario Jorge Marticorena Mendoza (APP) señaló la necesidad de ayudar y mejorar la pesca artesanal en el país, quienes carecen del apoyo gubernamental como si lo tiene la pesca industrial, sugiriendo un trato igualitario.
“Se debe mejorar los temas de la informalidad en el sector producción y buscar mecanismos de gestión que permitan mejorar los temas de producción y comercio en nuestro país”, refirió.
La parlamnetaria Noelia Herrera Medina (RP) también se refirió sobre el DU 004 señalando que no sería adecuado para la realidad pesquera en el Callao, y la continuidad productiva de los pecadores artesanales, quienes no estarían considerados en procesos de mejora para el sector.
“Hay atropellos hacia los pescadores del Callao, no se le consulta nada y están en peligro la estabilidad económica de miles de familias”, consideró.
Los congresistas Elías Varas Meléndez (JP-VP-BM), José Pazo Nunura (SP), María Córdova Lobatón (RP) y Miguel Ciccia Vásquez (RP), coincidieron en señalar la importancia de la pesca como soporte económico del país, que debería mejorar sus procedimientos para mejorar la alimentación en los sectores más vulnerables del país y reducir la desnutrición y la anemia en el país. De igual forma, se debe apoyar la pesca artesanal, así como reglamentar las leyes para dicho sector.
EXPOSICIÓN DE PRODUCE
El titular de Produce refirió que la manufactura en el 2025 impulsado por la demanda interna creció en un 3.1 %, las exportaciones industriales en un 19.2 %, y el sector pesquero en un 7.5 %, entre otros factores económicos que gestiona y administra dicha institución.
Otros temas dados a conocer estuvieron relacionados a los empleos, políticas sectoriales en pesca, acuicultura, desarrollo industrial y la calidad de gestión, entre otros temas. Además, la necesidad de tener infraestructuras pesqueras modernas, aumentar la comercialización de los productos pesqueros, capacidad de innovación acuícola, calidad del entorno instituciona y regulatorio a través de INACAL, mejora de infraestructura de los desembarcaderos en diversas regiones del país, acciones de fiscalización, acceso al mercado nacional e internacional de los diversos rubros de Produce como las mypes.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL