Un caso fue contra el expresidente Francisco Sagasti
Comisión Permanente envió al archivo cinco denuncias constitucionales

Centro de Noticias del Congreso
11 Sep 2025 | 17:55 h

La Comisión Permanente aprobó -por mayoría- cinco informes finales que recomiendan el archivo de denuncias constitucionales presentadas contra el ex presidente de la república, Francisco Sagasti, la ex presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y los ex ministros del Interior, Alfonso Gilberto Chávarry Estrada, de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz y de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, entre otros exfuncionarios.
En el caso del expresidente Sagasti, la expresidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y Ugarte Ubilluz, la Denuncia Constitucional 108 (antes 461), fue presentada con fecha 2 de julio del 2021, por el excongresista César Gonzales Tuanama, por supuestas irregularidades en la compra de pruebas rápidas, desde el gobierno de Martín Vizcarra, donde no se adquirió pruebas moleculares y se les acusa de la manipulación de cifras en lo que respecta a la cantidad de fallecidos por la pandemia del coronavirus, con la finalidad de ocultar la real dimensión de la crisis de salud pública.
A ello se suma, según la denuncia, la irregular compra de vacunas y mascarillas sin transparencia en lo que se refiere a sus costos, todo lo cual condujo a una mayor cantidad de afectados.
En el caso de Chávarry Estrada, la Denuncia Constitucional 437 fue formulada por el ex fiscal de la Nación (i) Juan Carlos Villena Campana, por la presunta comisión del delito de nombramiento o aceptación indebida de cargo público, tipificado en el artículo 381° del Código Penal.
De acuerdo con la denuncia, el exministro del Interior nombró a Sergio Isaías Cruz Hilacondo como director general de la Dirección General Gobierno Interior del Viceministerio de Orden Interno del Ministerio del Interior (en adelante Director General de Gobierno Interior), pese a conocer que dicha persona no reunía los requisitos legales mínimos para asumir dicho empleo, lo que configura el delito de nombramiento indebido para cargo público, previsto y sancionado en el primer párrafo del artículo 381 del Código Penal.
La tercera Denuncia Constitucional 103 (Ex 454) fue formulada por el excongresista Posemoscrowte Irrhoscopt Chagua Payano contra la exministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva Luperdi, por la presunta comisión del delito contemplado en el artículo 399° del Código Penal, por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
La Comisión Permanente también archivó la Denuncia Constitucional 276 contra el ex ministro del Interior Dimitri Nicolás Senmache Artola, por considerar que no existe mérito para formular acusación constitucional ante el Pleno del Congreso por la presunta infracción al artículo 39 de la Constitución.
Según la denuncia presentada por la congresista Patricia Chirinos, Senmache Artola no habría actuado con diligencia para evitar la fuga del ex ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas.
Finalmente, se aprobó archivar la Denuncia Constitucional 449 formulada por el ex fiscal de la Nación (i) Juan Carlos Villena Campana, contra el exministro de Salud, Jorge Antonio López Peña, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, enriquecimiento ilícito agravado, tipificado en el primer y segundo párrafo del artículo 401 del Código Penal, en agravio del Estado.
“Al amparo del inciso d.6) del artículo 89 del Reglamento del Congreso y del análisis de hechos, medios de pruebas y declaración del investigado, el presente informe concluye que, al no existir medio probatorio o elementos de convicción de la conducta con relevancia penal y, los hechos fácticos no se subsumen en el tipo penal de enriquecimiento ilícito, se propone archivar la Denuncia Constitucional 449”, señala el documento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL