Por insistencia

Declaran de interés nacional mejoramiento del colegio de Señorita Educandas del Cusco

Centro de Noticias del Congreso

10 Sep 2025 | 18:28 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia y  unanimidad (107 votos), la Autógrafa de Ley que propone declarar de interés nacional el mejoramiento y el fortalecimiento de la infraestructura y la puesta en valor del archivo histórico del Colegio de Señoritas Educandas, distrito, provincia y departamento del Cusco.

La norma también propone el reconocimiento de la entidad educativa como “glorioso y bolivariano”, y la considera la “primera institución educativa pública republicana de mujeres del Perú”.

La propuesta legal, que se sustenta en los proyectos de ley 8345/2023-CR y 8605/2024-CR, fue aprobado durante la sesión plenaria del 2 de abril del presente año. La autógrafa de ley se envió al Poder Ejecutivo el día 10 del mismo mes; y este poder la observó el 7 de mayo.

El dictamen de insistencia, que desestima las observaciones del Ejecutivo, afirma que su espíritu “no es que sea el Ministerio de Cultura, acorde con sus competencias, el que emita gastos presupuéstales que se encuentren fuera del marco de sus competencias y presupuesto anual”.

Es más, “no se precisa que el fortalecimiento de la infraestructura y la puesta en valor del inmueble en cuestión sea realizado por el Poder Ejecutivo en su totalidad; sino que se hace la precisión de la necesaria articulación en comunión con los gobiernos regional y local del Cusco”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional la Casona Villanueva de Cajamarca y ex Casa Hacienda de Batán Grande en Lambayeque

05 Nov 2025 | 16:48 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 8671, 10631 y 10913, que propone declarar...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso aprobó en primera votación dictamen para asegurar funcionamiento de la Sunat

05 Nov 2025 | 16:39 h

El Pleno del Congreso aprobó -en primera votación- el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 11511/2024-CR, denominado...

Leer más >
  • Compartir