Reglamento de reforma de pensiones no impedirá retiro de 4 UIT

05 Sep 2025 | 11:19 h

 

  • Se recuperará derecho al retiro de 95.5% de su fondo y jubilación anticipada.

“La reforma del sistema de pensiones es la gran estafa contra los afiliados y pensionistas, y solo favorece las ganancias de las AFP”, denunció el congresista José Luna Gálvez, tras la publicación del Decreto Supremo 189-2025-EF que aprueba el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

El parlamentario dejó en claro que el reglamento no frenará la lucha para aprobar el retiro de hasta 4 UIT de nuestras AFP, al señalar que la propuesta que presentó su despacho, además de autorizar el retiro, garantiza la pensión mínima, al declarar inaplicable diferentes artículos de la ley de modernización.

“Primero, dejamos en claro que la lucha por el retiro de las 4 UIT continúa y no descansaremos hasta lograrlo. Este reglamento no frena esta decisión. Esta falsa reforma no busca proteger al afiliado, sino blindar las ganancias de las AFP, aunque para ello condene a millones de afiliados a una jubilación miserable. Se garantiza rentabilidad a las AFP, pero se condena al trabajador a una pensión miserable. También revertiremos esto”, dijo Luna Gálvez.

Además, advirtió que esta reforma ni siquiera exige a las AFP ser eficientes para garantizar una pensión digna a sus afiliados, ya que traslada al Estado la obligación de financiar la pensión mínima.

“Será el Estado el que tendrá que financiar la pensión mínima, 600 soles al mes, monto miserable al que condenan a millones de peruanos”, sostuvo el líder de Podemos Perú.

Asimismo, indicó que otro beneficio para las administradoras de pensiones es que amplía su universo de aportantes al exigir a los trabajadores independientes a aportar, pese a que ni siquiera cuentan con un seguro de salud, mediante sus recibos por honorarios profesionales.

“Aunque sus ingresos no son estables, ni existe una continuidad laboral, estos trabajadores, forzados a la informalidad deben aportar primero 2%  y luego 5% de sus ingresos por una pensión que ni siquiera tienen garantizada”, recalcó.

Luna Gálvez también denunció que esta reforma elimina el derecho de los afiliados a retirar el 95.5% de su fondo al jubilarse y lo condena a recibir esa pensión mínima de S/ 600; además eleva la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada a 55 años para hombres y mujeres.

Ante ello, recordó que ya ha presentado dos proyectos de ley que buscan restituir los derechos de los afiliados y pensionistas: el primero busca restablecer el retiro del 95.5% de los fondos al momento de la jubilación y el segundo, para volver a la edad para la jubilación anticipada.

Lima, 5 de setiembre de 2025

DESPACHO CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir