Fue organizada por Adriana Tudela
Mesa de trabajo sobre colegios profesionales plantea reformas para fortalecer la libre asociación y la calidad profesional

Centro de Noticias del Congreso
27 Ago 2025 | 15:00 h

La congresista Adriana Tudela Varela (Avanza País) organizó la mesa de trabajo sobre los colegios profesionales, espacio que reunió a juristas, especialistas y representantes de distintos gremios para debatir sobre la colegiatura obligatoria, las sanciones por no participar en elecciones internas y el verdadero rol de estas instituciones en el país.
El encuentro tuvo como eje central evaluar alternativas a la colegiatura obligatoria, impulsando la libre asociación y la autorregulación responsable, como mecanismos que permitan proteger a los ciudadanos frente a malas prácticas sin imponer barreras burocráticas.
Durante la jornada, el abogado Enrique Ghersi destacó que en países donde la colegiatura no es obligatoria, como en el caso de los abogados en Londres , “la vida profesional es más activa debido a la competencia entre organizaciones voluntarias”.
En ese sentido, planteó la necesidad de una revisión profunda del diseño institucional, a través de reformas constitucionales y legales, para que los colegios profesionales cumplan funciones científicas y promuevan la libre participación ciudadana.
Por su parte, el abogado Ernesto Álvarez Miranda remarcó que la intención de estandarizar precios entre profesionales “ya no es viable ni deseable”, recordando que el Indecopi ha sancionado a gremios por prácticas anticompetitivas.
Asimismo, cuestionó a colegios históricos como el Ilustre Colegio de Abogados de Lima por no garantizar la calidad de sus agremiados frente al incremento de graduados, limitándose a imponer cursos obligatorios que, según Indecopi, constituyen una “barrera burocrática irracional y desproporcional”.
La mesa de trabajo contó también con la participación de representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas, entre otros gremios profesionales.
Al cierre del evento, la congresista Adriana Tudela agradeció las valiosas intervenciones y anunció que continuará promoviendo espacios de diálogo técnico con especialistas.
“Queremos una ley que beneficie realmente a los profesionales; una fórmula que garantice calidad sin limitar el libre ejercicio de la profesión, la iniciativa privada ni generar barreras problemáticas en el mercado”, afirmó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL