En sesión extraordinaria descentralizada
Comisión Especial de Seguridad Ciudadana evaluó la crítica situación de inseguridad en el Callao

Centro de Noticias del Congreso
11 Abr 2025 | 13:48 h

La Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Congreso, presidida por el congresista Alfredo Azurín Loayza (SP), realizó una sesión descentralizada en el Callao, con el objetivo de evaluar el clima de inseguridad que vive el primer puerto y recoger propuestas de acción por parte de autoridades locales, regionales y representantes de la sociedad civil.
Durante su intervención, el congresista Azurín hizo un llamado urgente a reforzar la presencia policial en las zonas más críticas, incluyendo los centros educativos, donde según señaló también se cometen delitos graves.
“Hay una gran incidencia de violencia contra profesores y alumnos. La presencia policial en los colegios debe generar confianza, no temor. Los policías deben integrarse a la comunidad educativa sin invadir, pero sí con contacto directo con los estudiantes. No podemos seguir permitiendo que los delitos se escondan detrás de las escaleras o en los baños de los colegios”, enfatizó.
Por su parte, el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio, informó sobre el fortalecimiento del sistema de vigilancia del distrito con la implementación de 400 nuevas cámaras de seguridad y el pago a policías en días de franco para reforzar el patrullaje integrado.
Propuso además simplificar los convenios con el Ministerio del Interior para que el pago pueda realizarse directamente a los efectivos policiales, eliminando trabas burocráticas.
El viceministro de Seguridad Pública, Anatoly Bedriñana, anunció que el Ministerio del Interior está priorizando la adquisición de drones y equipos de geolocalización, en el marco de los ejes de Prevención y Lucha contra el Crimen Organizado.
En tanto, el director general del CONASEC, Luis Zamudio Argandoña, alertó sobre el crecimiento del delito de extorsión en la región, destacando el rol de las municipalidades en la generación de ordenanzas para combatir este flagelo.
En un pedido directo al Congreso, representantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de Ventanilla expresaron su preocupación ante la ola de criminalidad. “Necesitamos más presupuesto para cámaras, patrullas, grúas y mantenimiento. Estamos cansados de vivir con miedo. Agradecemos que hayan venido a escucharnos, pero necesitamos que el Congreso actúe con urgencia”, expresaron.
La sesión contó también con la participación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Callao, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, y alcaldes de otros distritos como Bellavista, quienes coincidieron en la necesidad de una estrategia interinstitucional que priorice al Callao.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL