Pleno Agrario se realizará en abril con dictámenes que buscan fortalecer el agro

24 Mar 2025 | 18:27 h

    El Parlamento debatirá leyes claves para mejorar la productividad agrícola y atender las necesidades urgentes del agro.

A iniciativa del Presidente de la Comisión, Eduardo Castillo, se realizó una reunión con el titular del Congreso, Eduardo Salhuana, quien se comprometió a agendar el pleno temático para el mes de abril.

El Congreso de la República pondrá en el centro del debate al sector agrario con la realización del Pleno Agrario 2025, programado para abril. En esta sesión, los 130 parlamentarios discutirán y aprobarán leyes claves para fortalecer la agricultura y atender las urgencias del campo.

A iniciativa del Presidente de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo Rivas, se concretó una reunión con el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, quien se comprometió a programar para el próximo mes el pleno temático.

Durante esta sesión plenaria se debatirán diversas propuestas legislativas que buscan fortalecer la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaria y optimizar la gestión de recursos naturales. Uno de los dictámenes claves es la Ley General de Semillas, que garantizará cultivos más competitivos y sostenibles mediante el acceso a semillas de calidad.

También se discutirá la Ley que promueve la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario con protección social hacia la agricultura moderna, más conocida como la “Ley de Promoción Agraria”, que busca promover la formalización e inclusión de pequeños productores agrarios en la agricultura moderna, promoviendo la asociatividad. Además, establece que no habrá restricciones sobre la extensión de la propiedad agraria y prohíbe la expropiación salvo necesidad pública declarada, garantizando una indemnización justa.

Otra propuesta fundamental es la que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos, fomentando el uso de estos alimentos en la elaboración de pan, pastas y otros productos. Esto no solo incentivará una alimentación más nutritiva, sino que beneficiará directamente a los pequeños productores, asegurando demanda y mejores precios para sus cosechas. Además, se debatirá la ley que impulsa la agricultura urbana como estrategia para mejorar la seguridad alimentaria en las ciudades, promoviendo la implementación de huertos comunitarios y escolares con apoyo técnico y tecnológico.

Comisión Agraria

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir