Durante mesa de trabajo
Congresista propone mejorar atención de salud en las Fuerzas Armadas

Centro de Noticias del Congreso
24 Feb 2025 | 17:57 h

En mesa de trabajo, organizada por la congresista Norma Yarrow Lumbreras (RP), se abordó la situación actual de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) de las Fuerzas Armadas, luego de una visita inopinada donde se encontró deficiencias en un hospital militar.
“No había personal, (el problema) era un tema presupuestal, no había abastecimiento en la farmacia, no había insumos, no había reactivos, no había pañales”, dijo la parlamentaria.
Asimismo, Yarrow enfatizó que las Fuerzas Armadas deben ponerse de acuerdo para incrementar el porcentaje de las aportaciones a las IAFAS, pues -según dijo- se podría trabajar un proyecto de ley para aprovechar un crédito suplementario, que está a pocos meses de aprobarse por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Al respecto, Felipe Benites Sotomayor, coronel y director ejecutivo de la IAFAS del Ejército del Perú, sostuvo que el presupuesto que reciben no es el idóneo y que es necesario incrementar la aportación de las IAFAS del 6% al 9% y, de esa manera, se estandarice como en otras instituciones públicas.
A su turno, Arturo Millones, coronel y director ejecutivo de la IAFAS de la Fuerza Aérea del Perú, puntualizó que una responsabilidad de la IAFAS es prestar una atención de salud de forma adecuada, eficiente y buena. Acotó que “todo recae sobre el tema presupuestal”.
En la mesa de trabajo, además de asistir directores ejecutivos de las IAFAS de las Fuerzas Armadas, también participaron representantes de la Superintendencia Nacional de Salud y el equipo de asesores del despacho congresal de Yarrow.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL