Autoridades universitarias y representantes de la sociedad civil apoyan creación del Ministerio de Ciencia

Pariona Sinche, Alfredo

Ver web

10 Feb 2025 | 15:00 h

En la sexta mesa de Trabajo de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

 La Comisión la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, presidido por el congresista Alfredo Pariona, sostuvo la sexta mesa de trabajo con las autoridades universitarias la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), y representantes de la sociedad civil, quienes expresaron su respaldo a la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que están plasmados en Proyectos de Ley N° 8351, 8825, 9454 y 10100

El evento contó con la participación expertos y líderes académicos, quienes coincidieron en la necesidad de institucionalizar la ciencia y la tecnología a través de un ministerio que centralice esfuerzos y fomente la innovación. La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dra. Jerí Ramón Ruffner, destacó que la creación de este ministerio permitirá mejorar la articulación entre universidades, centros de investigación y el sector productivo. Asimismo, la Dra. Lida Asencios Trujillo, presidenta de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), enfatizó la urgencia de políticas públicas más sólidas para el desarrollo científico.

Desde la sociedad civil, representantes de organizaciones como la Asociación de Círculos y Semilleros de Investigación y la Organización Gobierno Digital Online, manifestaron su respaldo a la iniciativa legislativa, resaltando el impacto positivo que tendría en la competitividad del país. El Dr. Atilio Buendía Giribaldi señaló que una entidad autónoma dedicada a la ciencia garantizaría un mayor financiamiento y mejores condiciones para investigadores y emprendedores tecnológicos.

Al cierre del evento, el congresista Alfredo Pariona Sinche, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, reafirmó su compromiso de impulsar el debate parlamentario sobre la creación del Ministerio de Ciencia. “El país necesita una estructura sólida que fomente la investigación y la tecnología como motores del desarrollo nacional”, afirmó. La sesión concluyó con una foto protocolar y un espacio de diálogo entre los asistentes.

DESPACHO DEL CONGRESISTA ALFREDO PARIONA 

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir