Articularán acciones para procurar reparaciones a afectados por el derrame de petróleo en Talara

31 Ene 2025 | 18:07 h

El legislador Guillermo Bermejo Rojas,  desarrolló una audiencia pública descentralizada en el coliseo Nuevos Lobitos  de la provincia de Talara, departamento de Piura.

Como presidente de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Bermejo Rojas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) convocó a las autoridades de la región, representantes de los gremios de pescadores y población en general que se han visto afectados por el derrame de petróleo del 20 de diciembre pasado.

El derrame de petróleo ocurrido en el mar de Talara, impactó a varias playas piuranas, afectando a pescadores artesanales, comerciantes, restaurantes y hoteles por la influencia negativa en la zona.

El legislador explicó que los efectos negativos del derrame que provocó Petroperú, no solo afectó a pescadores, comerciantes, sino, también a restaurantes, hoteles y demás actividades conexas para las que el Ejecutivo debe plantear soluciones de reparación.

Precisamente en esa línea, se convocó a representantes del gobierno regional, ministerios de Ambiente, Energía y Minas, Fiscalía, OEFA y otros, con quienes  articulará la debida ejecución de leyes que se publicaron con el impulso del Congreso para atender a los afectados por este tipo de hechos.

Citó la  Ley N° 32190, publicada el 13 de diciembre de 2024, que crea el Registro Único Consolidado de Personas Afectadas por Derrames de Hidrocarburos, la cual busca identificar, evaluar y documentar a las personas afectadas por este tipo de  incidentes.

“Las personas afectadas se sienten abandonadas, no se implementan las compensaciones,   pese a que la zona fue declarada en emergencia por 90 días por el Ministerio del Ambiente”, dijo Bermejo.

“La ley establece que el registro será administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Salud y Ambiente, los cuales  deben coordinar con el Minem para establecer el procedimiento de inscripción”, recordó el legislador.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir