Ministro del Interior dio respuesta a pliego interpelatorio de 29 preguntas

Centro de Noticias del Congreso

02 Oct 2024 | 20:23 h

Conforme a lo dispuesto en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú y el artículo 83 del Reglamento del Congreso, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, concurrió esta tarde al Parlamento para responder ante la representación nacional el pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día 13303.

Santiváñez Antúnez respondió 29 preguntas relacionadas a los cuestionamientos por su desempeño en dicho cargo y su falta de liderazgo contra la inseguridad ciudadana.

Respecto a este último punto, el titular del sector Interior indicó que desde su gestión se han implementado 14 medidas, divididas en cinco acciones estratégicas, enfocadas en reducir delitos como la extorsión, el sicariato y los homicidios.

Entre las acciones destacadas se encuentran el plan «Amanecer Seguro», que busca proteger a los ciudadanos en horarios de trabajo, y el «Retorno Seguro», que garantiza la seguridad al regresar a casa.

A ello se suman el Plan Génesis, que refuerza el patrullaje policial en las calles, aumentando la presencia de efectivos en las zonas más vulnerables.

“La orden de la señora presidenta de la República fue tomar decisiones inmediatas y con su total apoyo, implementar acciones de carácter integral para el fortalecimiento de la investigación policial del delito, la mejora del equipamiento de los efectivos policiales, la ejecución de importantes inversiones en nuestros complejos policiales, la modernización de nuestras comisarías y la mejora del control migratorio en diversas regiones”, refirió Santiváñez Antúnez.

Además, informó sobre la creación de grupos especializados para combatir la extorsión y el crimen organizado, así como la implementación de una central telefónica para atender a víctimas de extorsión.

Santiváñez Antúnez también destacó la importancia de mejorar las condiciones del personal policial y la colaboración con el Congreso para fortalecer la seguridad ciudadana.

Respecto a los audios difundidos en los medios de comunicación, negó categóricamente ser uno de los interlocutores y negó “categóricamente” tener vínculos actuales con el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, conocido como “Culebra”, ni haber mantenido reuniones relacionadas con decisiones ministeriales.

También rechazó haber recibido solicitudes de la presidenta Dina Boluarte para cerrar la División de investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), enfatizando que esta división sigue activa y que se han realizado reconocimientos a su personal por su labor.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de la Comisión de Energía y Minas exigen acciones concretas en Pataz

13 May 2025 | 20:17 h

En una sesión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, con la presencia...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra Pedro Castillo y exministro Félix Chero

13 May 2025 | 19:46 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, que fue dirigida hoy por el legislador Jorge Montoya (RP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir