Agricultores de Valle de Tambo anuncian paro indefinido si Dina Boluarte no cumple compromiso de cancelar el proyecto Tía María.

19 Ago 2024 | 14:17 h

 

  • En el Congreso, también exigen al Contralor General atender denuncia contra ministro Mucho por conflicto de intereses empresariales presentada hace cuatro meses.

Desde el Congreso de la República, agricultores y dirigentes sociales del Valle de Tambo, acompañados por variados congresistas de distintas regiones y bancadas, exhortaron a Dina Boluarte a cancelar el proyecto minero Tía María, por carecer de licencia social. Con acta en mano, mostraron el compromiso firmado por la cuestionada mandataria en el año 2021 para desestimar el proyecto, debido al grave impacto que podría causar en la agricultura y el medio ambiente.

Los dirigentes sociales Miguel Meza, Wilber Hernández, Marcial Álvarez, Amalia Suclla y Elvis Jump, desmintieron que la población esté a favor del proyecto, como lo habían señalado anteriormente el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y el presidente de Southern Copper Corporation, Óscar Gonzales Rocha.

“Rómulo Mucho nos quiere imponer el proyecto minero Tía María con mentiras de que ya tiene licencia social”, señaló Miguel Meza y pidió al ministro de Energía y Minas, al Premier y a Dina Boluarte visitar el Valle de Tambo para constatar la oposición de la población a Tía María. De lo contrario, anunció que “iremos a un paro indefinido porque no queremos más conflicto con un proyecto inviable”

Asimismo, el congresista Jaime Quito señaló que hace cuatro meses ha denunciado al ministro Mucho ante la Contraloría por incurrir en conflicto de intereses porque está negociando la reactivación de Tía María siendo propietario de Pevoex, empresa contratista de Southern, pero lamentó que esta entidad no atienda la denuncia. «Exigimos a las autoridades cancelar el proyecto minero Tía María, debido a su inviabilidad y al claro conflicto de intereses del ministro Rómulo Mucho», afirmó el Congresista Quito.

Como se recuerda, durante la interpelación del Congreso, el pasado 25 de marzo, el ministro Mucho reconoció que seguía siendo propietario de Pevoex, a pesar de haberlo negado en su declaración jurada de intereses.

DESPACHO DEL CONGRESISTA  JAIME QUITO

 

Lima, 19 de agosto de 2024.

 

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir