COMISIÓN PERMANENTE APROBÓ 9 LEYES DURANTE RECESO

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2017 | 16:01 h

La presidenta del Congreso, Luz Salgado, aseveró hoy lunes que durante el receso parlamentario los legisladores siguen trabajando y la prueba está en que, por ejemplo, la Comisión Permanente ha sesionado -hasta el momento- en cuatro oportunidades y con el saldo de nueve disposiciones legales aprobadas.

De estas nueve proposiciones legales, dos son leyes vigentes, una es resolución legislativa, dos están en trámite de promulgación y cuatro fueron aprobadas por la Comisión Permanente, según consta en el reporte de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística.

Las leyes vigentes son las numeradas 30529 y 30530 que se refieren a la norma que incorpora «la bonificación por puesto en servicios de salud pública»,  y la que autoriza la transferencia de partidas del Ministerio de Vivienda a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para la adopción de medidas de prevención ante las heladas durante el presente año.

La única resolución legislativa aprobada -hasta ahora- por la Comisión Permanente es aquella que autoriza el ingreso de personal militar al territorio nacional de acuerdo al Programa de Actividades Operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con Fuerzas Armadas Extranjeras correspondiente a este año. Se trata de la Resolución Legislativa 30531.

En trámite de promulgación está  la propuesta legislativa de Peruanos por el Kambio que plantea modificar la autorización para la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas aprobado mediante la ley 30026.

En igual situación está la proposición multipartidaria que deroga el Decreto Legislativo 1305 que transfiere el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas al Ministerio de Salud y, aquella que fija la nueva escala remunerativa para los docentes.

También está pendiente de publicarse en la separata de Normas Legales de El Peruano la iniciativa que anula el cobro por los recibos de luz para financiar el Gasoducto Sur Peruano; el que plantea declarar de interés nacional y de necesidad pública la creación del distrito de Huaycán (Lima), así como el mejoramiento de la carretera departamental Estadio Guadalupe-El Alamo, en Ica.

 

PRENSA CONGRESO

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir