VISITARÁN ZONAS AFECTADAS POR DERRAMES PETROLEROS

Centro de Noticias del Congreso

01 Feb 2017 | 13:55 h

Dos visitas de trabajo a la región amazónica, en el presente mes, realizará la Comisión Especial Multipartidaria que investiga las responsabilidades de personas naturales e instituciones públicas en los casos de derrames de petróleo ocurridos en el Oleoducto Nor Peruano, según se acordó, por unanimidad, en sesión efectuada este miércoles 1 de febrero.

Las actividades mencionadas serán, tentativamente, los días 20 al 23 de febrero, durante la semana de Representación Parlamentaria: y antes, los días 16 al 18, concretamente en Iquitos.
Así lo anunció el presidente de ese grupo de trabajo, congresista César Villanueva Arévalo (APP), quien indicó que la idea es viajar a diferentes puntos de la región, pero contando con la información adecuada a fin de presentarla en sus reuniones con las comunidades nativas afectadas por esos derrames petroleros.
Después de un intercambio de ideas con aportes de los legisladores Elena Foronda Farro (FA), Armando Villanueva Mercado (AP), Cristina Melgarejo Páucar (FP) y Jorge Meléndez Celis (PPK), se acordó los viajes con cargo a afinar y hacer precisiones finales en cuanto a las fechas definitivas.
De otro lado, se atendió un pedido de la congresista Foronda para sostener una reunión de trabajo con un alto funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien llegará al país, entre los días 22 al 23 del presente mes, para informar acerca de los casos de derrames petroleros a partir de los hechos acaecidos en el sector amazónico de Cuninico (Loreto).
En el Orden del Día la Comisión Especial Multipartidaria expresó su desagrado por la no asistencia de Patrick Wieland Fernandini, jefe nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE); y de Mirtha Trujillo Almandoz , directora general de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), pese a que habían sido invitados con la debida anticipación.
El presidente aclaró que, en todo caso, aquellos funcionarios deberán acudir a informar, y es que no se puede aceptar ningún gesto de descortesía a una comisión parlamentaria que, en este caso, está abordando un tema de suma trascendencia nacional como la afectación de miles de pobladores amazónicos a causa de los derrames petroleros que contaminan el medio ambiente y dañan la producción y la salud de la población.
En lugar de los indicados funcionarios, la comisión especial multipartidaria tuvo la cortesía de escuchar exposiciones de Nancy Chauca Vásquez, directora de Certificación Ambiental; y de Susalen Tong Flores, directora ejecutiva de Salud Ambiental, aunque consideraron insatisfactorios sus informes, pues no arrojaban mayores luces ante preguntas que les formularon los legisladores. (JTR).

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir