Por un periodo anual de sesiones

Amplían plazo de investigación para comisión que investiga a niños y familias afectadas con exceso de plomo

Centro de Noticias del Congreso

14 Jun 2024 | 18:49 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría, ampliar el plazo de un periodo anual de sesiones para que la Comisión Multipartidaria Investigadora de la atención a los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio y demás metales tóxicos en la sangre en las zonas mineras de Pasco y el Perú, entregue su informe final.

Obtuvo 95 votos a favor, 11 votos en contra y 2 abstenciones.

La citada comisión, cuyo objetivo es investigar el cumplimiento de los compromisos y las responsabilidades por parte del Poder Ejecutivo y de las empresas privadas, en relación a la atención de la salud de los afectados por las consecuencias de la actividad minera y metalúrgica, se creó mediante la Moción de Orden del Día 481/2021 durante la sesión del 29 de setiembre del 2021.

El presidente del grupo de trabajo, Idelso García Correa (APP), señaló que su labor ha sido un gran reto, puesto que la explotación minera está presente en todas las regiones del país; y luego de haberlas visitado, se ha comprobado que más población está “expuesta a la contaminación de metales pesados, porque no se ha regulado con la normatividad que preserve nuestros recursos naturales”.

Durante su gestión, manifestó, se ha reglamentado la ley de metales pesados; se ha gestionado un padrón de todas las personas afectadas en el país, para lo cual se ha iniciado con tres regiones piloto: Pasco, Junín y Callao; y se ha creado la ley de la semana del plomo.

En el informe preliminar elaborado por su comisión, continuó, “se han encontrado indicios de responsabilidad, tanto en empresas mineras como de algunos representantes de los gobiernos locales y regionales”.

Solicitó, además, que “el presente informe debe mantener la condición de preliminar, en la medida de que se requieran nuevos actos indagatorios, en función de la complejidad del tema, la falta de información, y la poca colaboración de algunas autoridades”.

La investigación, precisó, es vital “para individualizar (responsabilidad) a cada una de las empresas, y a cada una de la autoridades”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir