Presentan proyecto de ley de reparación integral para niñas, niños y adolescentes víctimas de violación de la libertad sexual

16 Ene 2024 | 17:13 h

• Congresista Roberto Sánchez Palomino lidera iniciativa junto a la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia

El parlamentario Roberto Sánchez Palomino, miembro de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, ha presentado un proyecto de ley crucial que busca establecer un marco jurídico para garantizar la reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de violación de la libertad sexual.

Esta iniciativa, de suma importancia en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos fundamentales, cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Especial, Esmeralda Limachi.

El objetivo principal de esta iniciativa legislativa es proporcionar una respuesta integral a las alarmantes cifras de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el país.

Según datos recientes, se estima que diariamente al menos 59 casos de violencia sexual afectan a esta población vulnerable.

El proyecto busca garantizar la reparación integral, comprendiendo el restablecimiento a la situación anterior a la comisión del delito, la eliminación de sus efectos y la compensación por los daños causados.

El congresista Sánchez afirmó que «es fundamental adoptar medidas efectivas para abordar y prevenir la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia. Este proyecto de ley es un paso significativo hacia la creación de un marco legal sólido que garantice la protección y reparación integral de las víctimas».

Por su parte, la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, Esmeralda Limachi expresó su respaldo al proyecto y destacó la importancia de abordar este grave problema.

«La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes es inaceptable y requiere respuestas contundentes. Esta propuesta legislativa es un compromiso serio con la protección de nuestros menores y con la construcción de un entorno seguro y justo para su desarrollo», subrayó.

El proyecto de ley establece medidas concretas, como la restitución, satisfacción, garantías de no repetición y una indemnización compensatoria por daño material e inmaterial. Además, propone servicios de reparación integral, incluyendo tratamiento de salud física y mental, garantía de educación y subvenciones económicas según sea necesario.

Se espera que esta propuesta no solo contribuya a la reparación de las víctimas, sino que también sirva como un elemento disuasorio importante y una herramienta para prevenir futuros casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir