Piden atención a poblados de la Amazonía

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2016 | 16:21 h

 

Nuevas demandas y preocupaciones a los miembros del gabinete expresaron los congresistas de las diversas bancadas al reanudarse la sesión del Pleno, a las 14:35 horas, después de un breve receso.

Pidieron el uso de la palabra los congresistas Betty Ananculi Gómez (FP) y Luis Jika, de la misma bancada. Éste último dijo que estábamos en un país inseguro “y secuestrado por la violencia”  y cuestionó que el gobierno actual haya designado como ministro a quien se desempeñó como viceministro en el gobierno de Toledo Manrique. Pidió apoyo para los agricultores porque con el programa del rescate financiero lo que se ha logrado es que pierdan sus tierras.

Asimismo intervinieron Juan Carlos Yuyes Meza, quien dijo que había una deuda social que no se ha resuelto con los pobladores de Tumbes. Lamentó que no se haya dicho nada en la exposición del ministro Zavala sobre el tema del fenómeno El Niño; Gilmer Trujillo Zegarra (FP) pidió que el actual gobierno “haga un corte” para alejarse del gobierno anterior, y afirmó que existe un cuello de botella en los recortes presupuestales para las regiones. El departamento de San Martín, por ejemplo, dijo, espera los expedientes técnicos para empezar las obras.

Otros congresistas que participaron en este debate del Pleno iniciado ayer, fueron Mártires Lizana Santos (FP), Guillermo  Bocángel Weydert (FP) y Roy Ventura Àngel, de la misma bancada. El primero de ellos preguntó cómo se iba a fortalecer los programas de inclusión social. Pidió que se atienda a la agricultura campesina, a la pequeña agricultura. Bocángel criticó al gobierno anterior porque fue “incapaz” de resolver los problemas del país y demandó que el actual no siga el mismo camino. Solicitó mayor atención al departamento de Huánuco en lo que corresponde a salud y redes viales.

Glider Ushñahua Huasanga (FP) anunció que Ucayali lleva once días de huelga reclamando por los altos costos de la energía, por lo que pidió a los integrantes del gabinete a que tomen acción inmediata. Igualmente, que se revisen los contratos petroleros y se apoye a las poblaciones indígenas. Lo mismo hizo, a continuación, el congresista Edilberto Curro (FA), quien demandó solución a los problemas de los docentes, la nivelación de sueldos y que el ministerio del sector cumpla con las sentencias a favor del profesorado.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir