Esperan que promesas se materialicen

Legisladores se pronuncian tras mensaje de presidenta Dina Boluarte

Centro de Noticias del Congreso

28 Jul 2023 | 16:16 h

Culminada la Sesión Solemne por el 202 aniversario de la Independencia Nacional, congresistas de diversas bancadas expresaron sus puntos de vista tras el mensaje brindado por la presidenta Dina Boluarte al Congreso de la República.

La tercera vicepresidenta del Parlamento, Rosselli Amuruz, manifestó su esperanza en que el mensaje de la mandataria se haga realidad.

“Una cosa es el discurso, otra son las acciones. Ha mencionado bastantes promesas, ahora ver para creer”, enfatizó.

A su vez, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón (PL), señaló que es importante tender puentes por el bien del país; sin embargo, manifestó que faltaron anuncios en temas de infraestructura y tecnología.

Por su parte, el vocero alterno de Fuerza Popular, Arturo Alegría, señaló que fue un mensaje muy extenso de muchas promesas, pero que no garantiza un gobierno eficiente.

“Más allá de las discrepancias saludo que haya pedido perdón por lo sucedido este año”, resaltó.

También, su colega de bancada Martha Moyano indicó que el discurso no fue preciso en algunas materias, como por ejemplo, la facultad de investigación preliminar a la Policía Nacional del Perú.

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, y su colega de bancada, Alejandro Muñante saludaron que haya 33 iniciativas encaminadas en reducir la inseguridad ciudadana.

En esa misma línea se pronunció el parlamentario Alfredo Azurín (SP), quien indicó que sumarán esfuerzos para que las iniciativas referidas a la seguridad ciudadana se debatan en el Pleno con el propósito de reducir la delincuencia y la criminalidad. 

El vocero de Podemos Perú, José Luna Gálvez, manifestó que son bienvenidas las propuestas de soluciones en materia económica y seguridad ciudadana.

“Si se van a atender de manera urgente, en buena hora, todos apoyaremos”, argumentó.

En tanto, el vocero de la bancada APP, Eduardo Salhuana, calificó el mensaje presidencial de esperanzador, realista y autocritico, al pedir perdón a familiares de los fallecidos en las manifestaciones sociales.

Consideró importante que se plantee una política de reconciliación nacional y unidad.

Para el congresista No Agrupado, Carlos Anderson, al mensaje le faltó una autocrítica de lo que se ha hecho bien y mal. Asimismo, destacó que se anuncie una lluvia de promesas y que solo con gente capacitada en el Ejecutivo se podrán cumplir.

“Ninguna sola palabra de la crisis económica que atraviesa el país y el daño ha sido terrible. Se nos viene el fenómeno del Niño y las regiones solicitan presupuesto”, agregó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir