Desde ahora cajas municipales podrán emitir tarjetas de crédito

16 Mar 2023 | 15:11 h

*Norma promoverá reducción de intereses y la inclusión financiera de mypes e informales, afirma José Luna, autor de la propuesta*

El Congreso publicó la ley 31711 que fortalece a las cajas municipales de ahorro y les permite emitir tarjetas de crédito, sin contar con la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), solo bastaba la aprobación de la norma para que las cajas ya pueden entregar tarjetas de crédito a sus clientes y no necesitan un nuevo reglamento.

Con ello, las cajas municipales podrán ofrecer tarjetas de crédito, de débito, cuentas corrientes, sobregiro y cheques de gerencia.

Las cajas municipales deberán cumplir con unos requisitos mínimo. Las empresas de microfinanzas deben contar con activos equivalentes a 75,000 UIT (S/ 345 millones) después de su tercer año de funcionamiento.

La ley “abrirá la competencia en el sistema financiero”, señaló José Luna, autor de la propuesta que tuvo como objetivo, según dijo, romper con el oligopolio de grandes bancos y lograr que, mediante la libre competencia, se logre la reducción de los aún altos intereses que cobran a sus clientes.

Comentó que la medida impulsará el desarrollo de las cajas municipales y promoverá la competitividad.

INCLUSIÓN FINANCIERA

Además, sostuvo que ello promovería la inclusión en el sistema financiero de sectores económicos no atendidos por los bancos; micro y pequeños empresarios e informales, por ejemplo.

De igual modo, recordó que este es un paso en la batalla iniciada hace muchos años contra el abuso de varios bancos que cobran intereses leoninos que golpea principalmente a la clase media y a los micro y pequeños empresarios.

Explicó que el primer logro en esta larga lucha fue la aprobación de la Ley contra la usura que logró reducir las tasas de intereses de los créditos de cerca de 200% a 82%.

Hoy con esta decisión, se promoverá libre competencia, factor esencial en el modelo de la economía social de mercado y ello generará que las tasas de interés se reduzcan.

Lima, 16 de marzo de 2023

DESPACHO CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ

 

ver más

Relacionados

Comisión de Mujer y Familia aprueba proyecto que garantiza entornos digitales seguros para niños y adolescentes

03 Nov 2025 | 17:57 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo...

Leer más >
  • Compartir

Proponen sanciones para quienes ridiculicen símbolos religiosos o vandalicen iglesias

03 Nov 2025 | 17:32 h

Iniciativa busca sancionar administrativa y penalmente a quienes cometan la falta. La sanción penal sería de tres a cuatro...

Leer más >
  • Compartir