Congreso aprueba PL que garantiza la protección de migrantes víctimas de violencia

Córdova Lobatón, María Jessica

Ver web

17 Ene 2023 | 10:58 h

Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), autora del proyecto de ley, señaló que la norma garantiza que la mujer migrante con hijas e hijos en situación de vulnerabilidad no sea expulsada, ni obligada a salir del territorio nacional, preservando su derecho de no ser separada de sus hijos.

La tarde del lunes, el Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley 2003, iniciativa de la parlamentaria Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), que proponía incorporar el numeral 11.3 al artículo 11 del Decreto Legislativo N° 1350 Decreto Legislativo de Migraciones, a fin de garantizar la protección a migrantes víctimas de violencia en situación de vulnerabilidad.

Con 114 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 2003. Tras ello, aprobó la exoneración de la segunda votación con 107 votos a favor.

El proyecto aprobado garantiza la protección las mujeres con hijas e hijos en situación de vulnerabilidad que sean víctimas de violencia familiar y sexual, víctima de trata de personas y tráfico ilícito de migrante, siempre y cuando no sean responsables de dicha situación de vulnerabilidad.

«Este proyecto garantiza que la mujer migrante con hijas e hijos en situación de vulnerabilidad no sea expulsada, ni obligada a salir del territorio nacional, preservando su derecho de no ser separada de sus hijos», mencionó Córdova Lobatón durante su sustentación.

Asimismo, manifestó que la iniciativa legislativa nace del pedido de un grupo de mujeres de diferentes nacionalidades, quienes han sido víctimas de violencia psicológica, física y hasta sexual por parte de su grupo familiar, en la que muchas veces han sido deportadas sin sus hijos de nacionalidad peruana.

Por su parte, Maricarmen Alva Prieto (Acción Popular), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que la población de migrantes en todo el país, al 2 de octubre de 2022, asciende a 1.9 millones de migrantes e hizo énfasis en la preocupante cifra de personas y migrantes de nacionalidad venezolana que residen en el país.

Despacho de la congresista María Jessica Córdova Lobatón

ver más

Relacionados

Comisión de Mujer y Familia aprueba proyecto que garantiza entornos digitales seguros para niños y adolescentes

03 Nov 2025 | 17:57 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo...

Leer más >
  • Compartir

Proponen sanciones para quienes ridiculicen símbolos religiosos o vandalicen iglesias

03 Nov 2025 | 17:32 h

Iniciativa busca sancionar administrativa y penalmente a quienes cometan la falta. La sanción penal sería de tres a cuatro...

Leer más >
  • Compartir