AMPLÍAN PLAZO A ‘COMISIÓN LAVA JATO’ PARA TERMINAR INVESTIGACIONES

Centro de Noticias del Congreso

21 Abr 2016 | 14:24 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde ampliar, hasta el próximo 31 de mayo, el plazo encomendado a la comisión investigadora del llamado  Caso Lava Jato, de manera que pueda concluir con el trabajo encomendado y eleve el informe final que deberá ser conocido y debatido oportunamente por la Representación Nacional.

El plazo inicialmente otorgado vencerá el 25 del presente mes. La decisión de ampliar el plazo hasta el 30 de mayo fue adoptada con el voto unánime de 76 legisladores.

Previamente, en su intervención, el congresista Juan Pari Choquecota ((DyD), presidente de ese grupo investigador, adelantó avances de un informe preliminar obtenido hasta el momento. Habló, asimismo, de las supuestas coimas y presuntos delitos que se habría cometido a raíz de denunciadas coimas a funcionarios peruanos para que determinadas empresas brasileñas pudieran lograr la buena pro a fin de ejecutar proyectos de desarrollo en el país, según se ha informado públicamente.

Dijo, entre otras cosas, que ha habido sesiones ordinarias y extraordinarias, y se levantado el secreto bancario de 35 personas nacionales, en tanto que se busca lo mismo respecto de más de más de 130 a nivel internacional.

En ese caso están comprometidas las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Quiroz Calvao y otras, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha por cualquier forma de contrato con el Estado peruano. Pari afirmó que las irregularidades por estos hechos sumarían unos 17 mil millones de soles.

El titular de la comisión informante señaló, tras explicar los avances, que se requiere de una ampliación del plazo para arribar a las conclusiones básicas y necesarias, puesto que la fecha originalmente señalada fue hasta el 25 del presente mes, según recordó. Precisó que la solicitud de ampliación de plazo fue un acuerdo de la comisión investigadora.

OPINIONES

Luciana León Romero (CP) consideró que resulta necesario ampliar el plazo, pero cuidando que ello no exceda al término del mandato del actual Parlamento, cuya actual legislatura terminará el 15 de junio próximo. José León Rivera (PP) coincidió con  esas apreciaciones, y señaló que la ampliación del plazo podría ser de 30 días calendario.

A esa propuesta se sumó Rolando Reátegui Flores (FP), quien recordó que se trata de un hecho que ha conmocionado a otros países de la región latinoamericana. En el debate intervinieron otros parlamentarios de diversos grupos políticos. Fredy Otárola Peñaranda (NGP) respaldó que la ampliación del plazo sea por 30 días, lo que apoyó Lourdes Alcorta Suero (CP).

Casi al finalizar la sesión, el congresista Fredy Otárola solicitó que la Presidencia convoque de inmediato a la Junta de Portavoces a fin de que se vea las resoluciones para designar al nuevo Defensor del Pueblo, al magistrado faltante del Tribunal Constitucional y al nuevo contralor general de la República. El presidente Iberico le respondió que ello será visto en su debida oportunidad.

ACUERDO

Asimismo, el Pleno del Congreso sancionó esta tarde, por unanimidad,  un proyecto de resolución legislativa por el cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación, en el ámbito del sector Defensa, entre Perú y la India. Ese compromiso bilateral fue suscrito en Lima el 28 de octubre de 2013.

La disposición, aprobada con el voto unánime de 80 legisladores, tiene que ver con una regulación necesaria en los programas de cooperación en ese campo, e intercambiar experiencia y personal militar para acudir a cursos y programas de cooperación. Igualmente, se el intercambio en materia de equipamiento,  material para beneficio mutuo. Además, se propicia el intercambio de experiencias en esos campos del sector castrense.

Se busca fortalecer las relaciones bilaterales y mejorar los esquemas de cooperación en esos campos, apuntó el congresista Elías Rodríguez Zavaleta (CP), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Subrayó que el dictamen cuenta con opiniones favorables de organismos vinculados a esa materia, entre ellos los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores.

La resolución legislativa aprobada no requería de segunda votación. (JTR).

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir