En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

Congreso de la República lanza campaña  #LaLeyTeProtege

Centro de Noticias del Congreso

23 Nov 2022 | 16:53 h

“Incentivar a las mujeres a no callarse ante cualquier tipo o acto de violencia”, es, en palabras de la congresista Kira Alcarraz Agüero (ID), la línea medular que recorre la campaña #LaLeyTeProtege, actuemos juntos para que se cumpla,  lanzada por el Congreso de la República en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre.

Alcarraz destacó la importancia del trabajo que realiza el Poder Legislativo en desarrollar un marco normativo que contribuya a la reducción de este flagelo, y citó algunas cifras de feminicidios (un promedio de 123 hasta el 2021) en donde “el 43% ha sido producido por familiares”.

Por ello, puntualizó, se plantea la necesidad de que todos los estamentos del Estado actúen de manera conjunta contra la violencia a la mujer y, desde el Congreso, continuar con la aprobación de leyes dirigidas a salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres. “El día a día”, enfatizó, “es ver que una mujer es agredida”.

Y no solo eso, remarcó, es necesario cambiar algunas actitudes de algunos efectivos policiales, ya que cuando las mujeres se animan o atreven a realizar una denuncia en una comisaria, tratan de desanimarlas, “les preguntan para qué, les dicen piénsalo bien, o, simplemente, las ignoran”.

En ese sentido, la legisladora resaltó la aprobación, por parte del Parlamento de la Ley 1223 que modifica algunos artículos de la Ley 30364, Ley para prevenir, sanciones y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, para eliminar obstáculos y fortalecer su ejecución.

Con esa iniciativa, se fortalece la decisión de las mujeres agredidas a efectuar denuncias, además de disminuir los plazos que tienen los jueces en valorarlas y emitir las medidas de protección correspondientes.

La norma, permitirá además que en las comisarías se cuenten con mapas gráficos y georeferenciales del registro actualizado de las víctimas con medidas de protección.

La congresista Alcarraz insistió en que “las mujeres no están solas” y, “si te metas con una, te metes con todas”.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso propondrá que dictamen sobre retiro de fondos de AFP sea debatido hoy en el Pleno

17 Sep 2025 | 13:16 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, dijo que propondrá a la Mesa Directiva del Parlamento que haga suyo...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan labor de exparlamentarios de la era unicameral del Congreso de la República

17 Sep 2025 | 12:57 h

Exparlamentarios de este poder del Estado unicameral (1992-2021) recibieron esta mañana el Diploma de Honor de la Presidencia del...

Leer más >
  • Compartir