Propuesta para facultar a notarios a celebrar matrimonios civiles fue aprobada en segunda votación

Centro de Noticias del Congreso

01 Sep 2022 | 20:02 h

Los notarios públicos estarán facultados a celebrar matrimonio civil en la provincia del domicilio de cualquiera de los contrayentes, según la propuesta legal aprobada por el Pleno del Congreso.

La decisión se adoptó, en segunda votación, por 56 votos a favor, 55 en contra y cinco abstenciones. El texto sustitutorio de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, indica que el alcalde o el notario, anunciarán el matrimonio proyectado, que se por medio de un aviso que se fijará en la oficina de la municipalidad o de la notaría durante ocho días y que se publicará en un diario local por única vez.

En la circunscripción que no exista periódico, el aviso se efectuará a través de la emisora radial de la respectiva localidad que elijan los contrayentes, o de la más cercana localidad, debiendo entregarse el texto publicado, con la firma y Documento Nacional de Identidad (DNI) del responsable de la emisora radial, a la Oficina del Registro del Estado Civil.

En caso que uno de los contrayentes domicilie en otra jurisdicción, se publicará en un diario de circulación departamental o nacional. La publicación del aviso podrá realizarse alternativamente a través de medios digitales permitidos por ley y que sean de libre y permanente acceso.

La propuesta fue sustentada por el titular de ese grupo de trabajo, el legislador Américo Gonza Castillo (PL), quien señaló que la publicidad del matrimonio proyectado  propone que sea publicado en un diario de circulación local, por única vez, sin embargo cuando uno de los contrayentes domicilio en una jurisdicción distinta a la de la notaría, la publicación del aviso matrimonial sería hecha en un diario de circulación departamental o nacional.

El dictamen, que comprende la propuesta del congresista José Luis Elías Ávalos (NA), señala que el matrimonio civil es un acto público que se realiza conforme a las reglas del Código Civil ante autoridades y funcionarios que dicho código prevé, en consecuencia, la medida que se incorpora es competencia del notario y la modificación de la Ley 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos es innecesaria.

La legisladora Gladys Echaíz De Núñez (RP), aclaró que la propuesta facilita el acto del matrimonio y no cambia la institución del matrimonio como tal que está definida en el ordenamiento legal y se rige por las normas constitucionales y del Código Civil.

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en ceremonia central por el Día de la Fuerza Aérea del Perú

23 Jul 2025 | 13:11 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la ceremonia central por el el Día de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Revisora del Código de Ejecución Penal elige nuevo secretario

22 Jul 2025 | 20:09 h

La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal, que preside Alejandro Muñante Barrios (RP), eligió por unanimidad, como...

Leer más >
  • Compartir