Bloque Magisterial prioriza visita a regiones en la Semana de Representación

23 Ago 2022 | 10:43 h

*En el primer día de actividades, los parlamentarios participaron en mesas de trabajo y cumplieron con su labor de fiscalización*.

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional iniciaron su semana de representación visitando diversas regiones del país. Desde Piura, Cusco, hasta Arequipa y Cajamarca. Los parlamentarios priorizaron la realización de mesas de trabajo y las actividades de fiscalización, a través de visitas inopinadas.

El congresista Edgar Tello inició la jornada atendiendo las necesidades de la población de Sechura, en Piura. Los ciudadanos no solo solicitaron que se le facilite una casa huerta para mejorar su calidad de vida, sino además que se construya un nuevo muelle en Bayóvar. Por su parte, la congresista Katy Ugarte, la congresista Francis Paredes, el congresista Germán Tacuri y el portavoz Alex Paredes participaron en mesas de trabajo para escuchar a la ciudadanía de Cusco, Ucayali, Ayacucho y Arequipa.

Por ejemplo, entre las demandas que recogió la congresista Paredes están la construcción de un hospital y del puente San Alejandro, un  proyecto de agua y alcantarillado, la declaratoria de emergencia de la carretera Federico Basadre, el abastecimiento de gas a través de estaciones de servicios y la creación de la Universidad de Padre Abad.

En Huánuco, la parlamentaria Elizabeth Medina realizó una visita inopinada a la Municipalidad de Umari, que estuvo cerrada cerca de un mes por ausencia del alcalde. «Ya estamos coordinando con el fiscal. Si se encuentran hechos que presumen que ha habido actos de corrupción tendrá que hacerse justicia», dijo.

En el departamento de San Martín, la congresista Lucinda Vásquez se comprometió a viabilizar un proyecto de inversión a favor del colegio José María Arguedas y a atender las necesidades del caserío Santa María del Mayo. En tanto, en Cajamarca el parlamentario Segundo Quiroz se reunió con autoridades de la Gerencia Regional de Salud, para mejorar la calidad de atención en salud de la población. Asimismo, se comprometió a viabilizar la construcción de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) e impulsar gestiones con el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI).

Lima, 23 de agosto de 2022

BANCADA DE BLOQUE MAGISTERIAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir