Convocan a audiencia en Majes para resolver demandas de agricultores y evitar colpaso económico y social

Centro de Noticias del Congreso

18 Ene 2016 | 10:16 h

El congresista Justiniano Apaza Ordóñez, ante las diversas demandas y problemáticas expuestas por los agricultores del distrito de Majes respecto a que actualmente se encuentran en una situación económica precaria debido a la falta de prevención de los sectores competentes sobre el cambio climático en sus zonas agrícolas, la falta de reparación del túnel 9 y canal 9 por presentar rajaduras, la baja calidad del agua para el consumo humano, entre otros factores, exige soluciones reales y concretas al Ministro de Agricultura, AUTODEMA  y ANA, las mismas que han sido solicitadas mediante documento oficial. 

El parlamentario por Arequipa enfatizó “La falta de prevención y actuación inmediata en el distrito de Majes puede originar el colapso total de la economía del agricultor de Majes, la  posibilidad de quiebra de los 101 km de túneles y canales especialmente del Túnel y canal 9, la desaparición de la irrigación majes y la pérdida millonaria de la inversión y el colapso económico y social de más de 150 mil habitantes del distrito de majes, consecuencias que el sector Agricultura debe evitar, toda vez que hay un claro reflejo del gobierno central de atender los problemas cuando ya han originado consecuencias negativas”. 

Apaza Ordóñez, Vocero de la Bancada Dignidad y Democracia, ante dichas situaciones asistirá a una Audiencia convocada conjuntamente con los agricultores, en las que se encuentra invitados el Ministro de Agricultura, el Ing. Isaac Martínez, responsable del ANA en Arequipa y el Sr. Fernando Vargas Melgar, Gerente Ejecutivo de AUTODEMA, a fin de que se escuchen las demandas de los agricultores y otorguen soluciones inmediatas ante la latente problemática en el distrito de Majes, audiencia que se llevará a cabo el día Jueves 21 de enero a horas 10:00 a.m. en las instalaciones del Salón Casa de la Cultura de la Municipalidad Distrital de Majes. 

Por último, el representante por Arequipa precisó que exigirá soluciones inmediatas y que seguirá ejerciendo su labor de fiscalización hasta que los problemas de los agricultores sean resueltos, toda vez que los agricultores son un eje importante en la economía nacional y no podemos dejarlos en abandono, puesto que es obligación del Estado velar por su desarrollo y seguridad de sus familias. 

 

Agradecemos su difusión

Arequipa, 18 de enero de 2016

Prensa – Despacho Congresal

Mayor información: 987126891

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir