Según propuesta aprobada en Comisión de Transportes y Comunicaciones

Vehículos de transporte internacional tendrán que cumplir estándares en calidad de combustibles

Centro de Noticias del Congreso

05 Jul 2022 | 11:46 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.° 2423, de autoría del Poder Ejecutivo, que establece que el ingreso de vehículos de transporte internacional por carretera al territorio nacional cumpla con la normativa en el país vigente en materia de calidad de combustibles.

El presidente del grupo de trabajo, congresista Alejandro Soto Reyes (APP), señaló que la propuesta garantiza que los transportistas que ingresen al territorio nacional busquen el combustible de mejor calidad que se distribuye en el Perú, por su menor cantidad de azufre. solucionando así uno de los reclamos de los transportistas de carga.

“Al realizarse las operaciones de transporte internacional terrestre existen vehículos habilitados para el transporte internacional por carretera que ingresan por territorio peruano con combustible que, al no cumplir con la calidad, es decir, contenido de azufre en alto porcentaje acorde a lo establecido con la normativa nacional, generan un perjuicio en el ambiente”, sustentó.

Agregó que dicha problemática genera a su vez una competencia desleal por cuanto los fletes de carga de dicho transporte terrestre internacional son menores perjudicando a los transportistas nacionales.

Soto Reyes señaló que con la aprobación del proyecto hay una clara muestra de apoyar al Poder Ejecutivo para dar una solución al transporte de carga pesada.

“Que quede claro que el Congreso no es obstruccionista, que apoyamos al Poder Ejecutivo y buscamos dar solución a la problemática de los transportistas”, precisó.

Por su parte, la legisladora Ana Obando Morgan (FP) sugirió que en la segunda disposición complementaria final que autoriza la contratación de personal se incorpore que esta se debe realizar por concurso público de mérito. “Tratándose de cargos que son de responsabilidad debemos ponderar la meritocracia”, comentó.

Cabe indicar que el viernes 1 de julio, se presentó a la vigésima tercera sesión ordinaria de este grupo de trabajo el viceministro de Transporte, Luis Rivera Pérez, para la sustentación de esta propuesta. De igual forma, lo hizo el representante de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga quien manifestó su conformidad con el Proyecto de Ley N.° 2423.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Ley 32257 impulsa uso de grilletes electrónicos para reducir el hacinamiento penitenciario en el país

05 Nov 2025 | 9:39 h

Con el objetivo de enfrentar el grave problema del hacinamiento penitenciario y mejorar las condiciones del sistema carcelario, el...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir