Congreso a favor de eliminar las marañas de cables en las calles

14 Jun 2022 | 9:53 h

*Con 108 votos fue aprobada la propuesta legislativa 109/2021-CR busca eliminar el cableado aéreo en las calles de todo el Perú.

Durante la sesión del jueves 09 del presente, el Congreso de la República finalmente debatió la iniciativa legislativa, del legislador por APP Héctor Acuña, que propone el retiro de cables que cuelgan en las zonas urbanas.

Como se sabe, en la última sesión de la comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, se aprobó esta propuesta que entre otras cosas ordena que las compañías eléctricas y de telecomunicaciones tendrán máximo de 2 años para retirar los cables en desuso y obsoletos que se extienden por miles de calles.

Asimismo, el dictamen de esta comisión señala que dentro de los 90 días calendario se promulgue el reglamento de la Ley 30477 – Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio público, para viabilizar la correcta aplicación de la política de descontaminación del cableado aéreo. En ese sentido, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, donde también recayó la propuesta, decidió allanarse a este dictamen por considerarlo necesario para mejorar el ornato y la calidad de vida de los peruanos.

“Por años las municipalidades no lograron, a través de sus ordenanzas, que se haga efectiva la remoción paulatina del tendido aéreo obsoleto por parte de las empresas de telecomunicaciones. Y lamentablemente, los reguladores no ayudaron en cambiar esta situación con opiniones técnicas ambiguas.”, remarcó a su turno Hector Acuña, como autor de la norma.

El parlamentario puntualizó también que esta propuesta no genera ningún gasto adicional para los usuarios finales, puesto que ya se contempla dicho concepto dentro de los recibos que pagan mensualmente.

“Tenemos la oportunidad de recuperar el ornato en nuestras ciudades y elevar la calidad de vida de sus habitantes, eliminando este peligro latente.” finalizó.

Ahora queda en manos del Ejecutivo para que promulgue la autógrafa respectiva y reglamente la Ley a la brevedad en beneficio de todos como ciudadanos.

*Contacto Yuriko Collantes 946 429 967*

ver más

Relacionados

El Tercer Vicepresidente del Congreso Ilich López solicitó a la Comisión de Fiscalización pedir facultades de Comisión Investigadora para los casos emblemáticos del gobierno regional de Junin.

29 Oct 2025 | 15:38 h

La solicitud la realizo durante CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA- JUNÍN ante la paralización...

Leer más >
  • Compartir

Presidenta de CODECO exige explicaciones por venta de medicamentos contaminados en el país

29 Oct 2025 | 15:19 h

Presidenta Katy Ugarte reclama respuestas inmediatas al Ministerio de Salud, DIGEMID e Indecopi La presidenta de la Comisión de...

Leer más >
  • Compartir