Congresista Coayla visitó comunidades de Sánchez Cerro y gestionó temas del sector salud, Educación y servicios básicos

06 Dic 2021 | 16:24 h

Durante la Semana de Representación, el congresista Samuel Coayla Juárez visitó los centros poblados y comunidades de los distritos de Ichuña, Yunga, Lloque y Chojata en la provincia Sánchez Cerro.

Entre las coordinaciones y visitas que realizó, fue nuevamente testigo de la contaminación en el río Coralaque, la turbidez del agua que preocupa a la población y los agricultores de la zona. Por lo que se comprometió en continuar realizando el seguimiento de los acuerdos establecidos el pasado 20 de noviembre, en reunión con representantes de Ejecutivo, autoridades locales y organizaciones sociales.

Asimismo, indicó que gestionará, ante las instituciones correspondientes, la instalación de los servicios de internet, agua para consumo humano y agrícola, entre otros proyectos que solicitaron y necesitan las familias de las comunidades de la provincia.

ILO
En la provincia de Ilo, Samuel Coayla supervisó las instalaciones de la obra de mejoramiento del desembarcadero artesanal en compañía de funcionarios de Fondepes Ilo, recorrió las áreas de trabajo que realiza la empresa contratista San Carlos, quienes indicaron que la obra estaría lista la primera semana de febrero.

LUZ PARA PROMUVÍ EL ALGARROBAL
En el distrito El Algarrobal, el parlamentario por Moquegua sostuvo una reunión de coordinación con el comité de electrificación de Promoví, representantes de asociaciones de vivienda de El Algarrobal y representantes de Electrosur para la suscripción de contrato definitivo e instalación de medidores para los usuarios. Las instituciones involucradas, asumieron su compromiso para lograr que la población tenga acceso al servicio.

CREDICOOP
Ante la desesperación de los clientes de Credicooop y la falta de información por parte de la superintendencia, Coayla se reunió con el abogado y los representantes de los afectados para gestionar y oficiar a la SBS para que comunique las acciones realizadas e informe el proceso que desarrolló antes y tras intervención y cierre de Credicoop.

Entre otras reuniones y solicitudes de algunos pobladores, Coayla Juárez coordinó y artículo acciones para la factibilidad de la construcción del nuevo Hospital EsSalud en Chen Chen.

En reunión con el alcalde provincial Abraham Cárdenas y luego con el director de la Red Asistencial EsSalud Moquegua, César Napa Valle, se comprometieron dar solución a la misma, en tanto el despacho congresal continuará las gestiones en Lima.

Moquegua, 6 diciembre 2021
Despacho congresal

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir