Congresista Kira Alcarraz reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género

19 Nov 2021 | 19:32 h

En horas de la mañana se realizó el foro “Violencia de Género Nunca Más” donde participaron congresistas de diversas bancadas, autoridades del Ministro de la Mujer, Municipalidad de Lima y Defensoría del Pueblo, además de organizaciones civiles, colectivos y familiares de las víctimas de los crímenes por violencia de género, quienes acudieron al auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio José Santos Atahualpa del Congreso de la República.

La congresista Kira Alcarraz Aguero, organizadora del evento, dio las palabras de inauguración donde agradeció la participación de los presentes en el auditorio y a quienes seguían la transmisión en las diversas plataformas digitales.

“Nos encontramos reunidos diversos representantes de instituciones públicas, la sociedad civil organizada y población en general. Todos compartimos un objetivo: desterrar la violencia de género en el país. Es por esto que esta mañana nos concentraremos en detectar, prevenir y concientizar sobre esta problemática que afecta a miles de personas en el Perú”, expresó la parlamentaria.

El encuentro tuvo como expositores; a la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Mujeres Abogadas, Edith Carranza Enriquez; a la Dirección de Políticas para un Vida Libre de Violencia, del Ministerio de la Mujer Sandy Martínez Jara; a la Comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Margot Anchante Ramos; a la representante del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA PERÚ); y a la asesora principal del despacho, la Dra. Miriam Morales Córdova.

Asimismo, se le otorgó reconocimiento a Edith Carranza Enriquez, por su trabajo al frente de la Asociación Latinoamericana De Mujeres Abogadas (ALMA); a Sandy Ruiz Melgar, por su labor en el colectivo Transformemos Lima; a Mariela Briones, por su lucha incansable en la búsqueda de justicia, a Lourdes Vizarreta Martel, quien brinda apoyo social a mujeres niñas en situación de vulnerabilidad; y a Hugo Gonzáles Cotrinari, quien es representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

La congresista, recogió las intervenciones, tanto de los expositores como de los asistentes, y se comprometió a brindar seguimiento a cada uno de los casos señalados.

Antes de concluir el evento, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, participó a través de un video, donde brindó su mensaje de lucha y felicitó a la organización del foro.

Durante la clausura, la congresista Alcarraz dio por clausurado el emotivo encuentro. “Cada cifra, dato o estadística expuesta hoy, tiene una historia, hemos visto en el caso de Gladys en el norte del país, quien nos ha compartido su historia pujante. Pero, desafortunadamente, también hay historias que no deben volver a repetirse y hoy concluimos este foro reforzando nuestro compromiso de trabajar juntos y juntas en esta tarea”, puntualizó.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir