Propuesta para crear Instituto Nacional del Café en San Ignacio será revisada en dos comisiones dictaminadoras

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2021 | 21:25 h

 

El Pleno del congreso aprobó, por mayoría, que retorne a la Comisión Agraria y a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología el dictamen que plantea declarar de interés nacional la creación del Instituto Nacional del Café con sede en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

La decisión fue tomada al aceptarse una cuestión previa planteada por el parlamentario Flavio Cruz Mamani (PL), en previsión de probables reclamos de otras provincias productoras de café en el país. La votación fue de 51 votos a favor, 45 votos en contra y 1 abstención.

Su autora, la congresista Tania Ramírez García (FP), justificó a San Ignacio como sede porque se trata de una provincia con 425 mil hectáreas cultivadas de café, lo que significa el 6 % del área agrícola nacional, y donde existen 223 mil familias de pequeños productores que están en el negocio cafetero.

La titular de la Comisión Agraria, Vivian Olivos Martínez (FP), expuso que la finalidad de esta iniciativa es la necesidad de brindar asesoría tecnológica, legal, económica y de comercio exterior a los agricultores familiares y a las asociaciones de productores de café, en toda la cadena logística.

“Desde la preparación de la tierra, la exportación de café y la transformación y exportación de productos derivados del café”, precisó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Cuatro leyes para promover el desarrollo de nuestro país a través de la ciencia y la innovación

01 Jul 2025 | 11:20 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por el legislador Alfredo Pariona Sinche...

Leer más >
  • Compartir

Comunicado

01 Jul 2025 | 8:36 h

Ante el reportaje del programa Cuarto Poder denominado: “Inéditos procesos de contratación para la bicameralidad”, el Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir