Proyecto de paridad de género en directorios de empresas estatales regresa a comisión

Centro de Noticias del Congreso

08 Mar 2021 | 18:52 h

Por 75 votos a favor, 15 en contra y 14 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la cuestión previa para que el dictamen del proyecto de Ley 6420, que propone promover la paridad de género en los directorios de las empresas del Estado regrese a la Comisión de Constitución para la revisión de su redacción y el contenido de esta.

La cuestión previa fue propuesta por el congresista Carlos Almerí (Podemos Perú), quien secundó la preocupación de los legisladores Martha Chávez (Fuerza Popular) y Robinson Gupioc (PP), quienes mostraron su preocupación por el uso del término «género» en la redacción del proyecto de Ley.

Almerí Veramendi consideró que debería revisarse el texto y promover mejor el uso de los términos que «garanticen la paridad por la que se está abogando en el proyecto».

El proyecto de ley, de autoría de la congresista Matilde Fernández (Somos Perú), cuyo dictamen fue aprobado por mayoría el 1 de marzo en la Comisión de la Mujer, tiene por objeto promover la paridad de género en las empresas del Estado con la finalidad de garantizar la representación igualitaria entre mujeres y hombres en los directorios de las empresas del Estado bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

El dictamen, sustentado por la presidenta de la Comisión de la Mujer, Carolina Lizárraga (Partido Morado), señala que en la actualidad existen 144 hombres en las presidencias y directorios de las empresas frente a 30 mujeres que ocupan los mismos puestos. Esto significa un 82,7 % de los cargos ocupados por varones frente al 17,3 % de presencia femenina.

Por esta razón, el proyecto considera que es una obligación del Estado promover la igualdad de cuotas de género en todos los ámbitos donde las mujeres se encuentren en desventaja.

El artículo 2 del proyecto señala que el Estado garantiza que los directorios de las empresas del estado estén conformados mínimamente por el 50 % de mujeres y 50 % de hombres.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir