Víctimas de violencia sexual incluídas en Plan de Reparaciones
Centro de Noticias del Congreso
19 Abr 2016 | 17:32 h
La Comisión de Justicia aprobó dos dictámenes en la sesión del martes 19, una de ellas modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial para cambiar la denominación de la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema por el de Sala Constitucional de Derecho Público y Laboral.
De acuerdo al presidente de la Comisión, Juan Carlos Eguren, el objetivo es adecuar la denominación con los temas que aborda la referida sala de la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de que no queden dudas al respecto.
La Comisión de Justicia también aprobó un nuevo proyecto sobre el Plan Integral de Reparaciones después de analizar un dictamen recaído en observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa de un proyecto que plantea incluir a las víctimas de la violencia sexual, tal como lo planteó la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Eguren señaló que el Poder Ejecutivo consideró que el proyecto incurriría en iniciativa de gasto público porque habría más beneficiarios, y añadió que se abriría un nuevo registro. Sin embargo, Eguren afirmó que el registro de beneficiarios tiene carácter permanente.
Indicó que tampoco es válido el argumento del Ejecutivo según el cual la reparación económica no tendría presupuesto. El legislador indicó que la propia norma señala que la reparación estará dispuesta a la disponibilidad presupuestal, como siempre había ocurrido. Por ello se planteó un nuevo proyecto, el cual fue aprobado por unanimidad.
PRENSA-CONGRESO*
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso
