Vicepresidente Ilich López resalta el acceso al agua y la educación familiar como bases para lograr la igualdad de género

Centro de Noticias del Congreso
12 Sep 2025 | 14:34 h

Durante la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, realizada en Lima bajo el tema “Unir a las partes interesadas del ecosistema parlamentario para lograr la igualdad de género”, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña, destacó que hablar de igualdad implica, en primer lugar, garantizar el acceso a los recursos esenciales para el desarrollo humano, siendo el agua el más fundamental.
“No podemos hablar de igualdad si en el mundo millones de personas carecen de este recurso vital. El agua es la base del desarrollo humano, porque desde el vientre materno hasta los tres o cuatro años se forma el cerebro de los niños. ¿Cómo podemos hablarles de igualdad más adelante si desde el inicio no tuvieron las condiciones básicas para desarrollarse?”, sostuvo el parlamentario.
El legislador señaló que, además del acceso al agua, la educación constituye un pilar para la igualdad. Subrayó que esta no debe limitarse a la infraestructura escolar, sino que debe comenzar en la familia, donde se transmiten valores y se rompen estereotipos.
Recordó su experiencia personal en Huancayo, “la ciudad más feliz del Perú”, donde presenció frases como “sírvele el desayuno porque él es varón”, lo que evidencia la necesidad de cambiar actitudes desde el hogar.
Asimismo, López destacó que el Perú ha alcanzado avances significativos en participación política femenina, con más de 50 congresistas mujeres y un 40 % de representación parlamentaria en el 2026. Sin embargo, advirtió que este logro “es importante, pero no suficiente”.
“Somos jóvenes y no somos el futuro, somos el presente. Hoy tomamos decisiones en nuestros países. Eso es un honor, pero también una gran responsabilidad. Construyamos países con igualdad de oportunidades, con respeto a la diversidad y a nuestros múltiples idiomas, como ocurre en el Perú y en tantos países de América Latina y el mundo”, afirmó.

El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, participa en la cuarta mesa redonda titulada «Unir a las partes interesadas del ecosistema parlamentario para lograr la igualdad de género», en el marco de la undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios. (Congreso de la República/JPAyala)
La conferencia reunió a delegaciones de distintos continentes, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas sobre el cierre de brechas de género.
Entre ellas, el senador de Kenia, Oketch Eddy Gicheru, quien subrayó la importancia de la educación gratuita para reducir la desigualdad; Javiera Diaz, portavoz de la Fundación Tremendas, que impulsa el activismo juvenil.
Asimismo, participaron representantes de Alemania, Irlanda, Namibia, Reino Unido, República Dominicana y Eslovenia, quienes expusieron políticas y mecanismos para fortalecer la participación de las mujeres en la vida pública.
El evento concluyó con un llamado a los jóvenes parlamentarios del mundo a pasar de los discursos a las acciones concretas para garantizar una verdadera igualdad de género.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL