Tercer día de la campaña institucional "Seguridad en Emergencia"

Vicepresidenta del Congreso y legisladores piden al Ejecutivo prontas acciones para frenar la ola de delitos

Centro de Noticias del Congreso

21 Abr 2022 | 11:13 h

La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, reveló que hoy en día no puede aplicarse la Ley 31324 -que fortalece la seguridad ciudadana porque promueve el desarme civil- debido a que el Ejecutivo no ha cumplido con reglamentarla.

Este es uno de los once casos de leyes que tienen impacto social y nacional -discutidos y aprobados con prioridad por la actual Representación Nacional- pero cuyos alcances no se aplican porque el Gobierno incumplió los plazos fijados para que dicte los correspondientes reglamentos.

Esta declaración de la autoridad parlamentaria fue formulada en el contexto del tercer día de la campaña del Congreso «Seguridad en Emergencia» que empezó el lunes, coincidente con la Semana de Representación de los 130 legisladores, con la finalidad de llamar la atención al Ejecutivo para que atienda con prioridad este tema que preocupa a todos los peruanos.

La importancia de la pronta vigencia de la Ley 31324 es porque fija medidas para promover la entrega voluntaria de armas de fuego ilegales o irregulares y de municiones, ante una realidad inocultable: la existencia de más de cien mil armas de fuego con orden de decomiso y otras 21 mil robadas, lo cual explicaría el aumento de los delitos de sicariato, extorsión y de robo.

Mientras tanto, los legisladores de Fuerza Popular, Hernando Guerra-García ,Auristela Obando, Vivian Olivos y Tania Ramírez, dedicaron el tercer día de la Semana de Representación para supervisar el cumplimiento de la seguridad ciudadana en las regiones de Lima, Callao, Lima-Provincias y Jaén.

Sus colegas de la bancada de Somos Perú, Wilmar Elera y Alfredo Azurín Loayza, centraron su atención en supervisar la capacidad de respuesta que tiene la policía en Piura y Cusco para frenar la ola de delincuencia en esas circunscripciones.

En la sede del Congreso, correspondió al congresista Jorge Montoya (RP) presidir una mesa de trabajo multisectorial para examinar el tema de la inseguridad ciudadana. En esa cita participaron los dirigentes de la comunidad motera, que agrupa a más de un millón de motociclistas en Lima, quienes exhortaron al Parlamento que no impida la movilización de dos personas en una moto.

En la reunión asistieron representantes de la Policía Nacional y la funcionaria de la Presidencia del Consejo de Ministros, Marushka Chocobar, quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre la situación de la seguridad ciudadana.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir