VEHÍCULO USADO SERÁ PARTE DE PAGO PARA UNO NUEVO

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2016 | 12:47 h

Las personas naturales podrán vender sus vehículos usados adquiridos en primera venta de empresas distribuidoras, como parte de pago para la adquisición de vehículos nuevos, según el proyecto de ley aprobado por mayoría en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera que preside el congresista Modesto Julca.

La iniciativa tiene por finalidad renovar el parque automotor, la ampliación de la base tributaria y la protección del medio ambiente. Dispone que para efectos del cálculo del impuesto general a las ventas (IGV), la base imponible se determinará deduciendo el valor de venta del vehículo usado, el costo de adquisición del primero de ellos.

El grupo de trabajo parlamentario también aprobó por mayoría, el proyecto de ley que propone la extinción de las multas aplicadas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) a los transportistas autorizados a realizar transporte internacional terrestre de mercancías, por no presentar o transmitir la información contenida en la nota de tarja.

 La propuesta, de autoría de la congresista Natalie Condori, dispone la conclusión de los procedimientos administrativos sancionadores a esos transportistas, así como la inejecutabilidad de las sanciones impuestas, incluidas las que se encuentran en cobranza coactiva o que hayan sido impugnadas dentro de un procedimiento administrativo o proceso contencioso administrativo, y aquellas que se encuentren pendientes de notificación por parte de la administración aduanera.

 La iniciativa precisa, además, que no se autoriza la devolución ni compensación de los montos que hayan sido cancelados por infracciones generadas por dichos conceptos.

 Durante la sustentación de su proyecto, la legisladora Natalie Condori aseguró que la aplicación de multas por la no presentación de notas de tarja perjudicó al transporte de carga terrestre internacional con sanciones de más de medio millón de soles que generaron ejecuciones coactivas y embargos.

 Por su parte, el parlamentario, Roberto Angulo se mostró en contra de la exoneración de multas para este sector, mientras el congresista Víctor Andrés García Belaunde solicitó que se precise la información de los beneficiarios de la anulación de dichas multas, así como el monto total y las razones por las que se impusieron.

 AZUCAREROS Y PORTUARIOS

De otro lado, la Comisión aprobó en la sesión del miércoles 25 el proyecto de ley que restituye los derechos laborales y beneficios sociales a los trabajadores de las empresas azucareras en el Perú y propone tratar sin restricciones la conciliación de sus deudas laborales, dejando sin efecto las administraciones judiciales.

Además, se acordó solicitar a la Fiscalía, Contraloría General de la República y Proinversión que investiguen el incumplimiento del pago de las acreencias laborales y el cronograma de pagos a sus trabajadores y pensiones.

También se aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que establece reglas en materia previsional para los trabajadores portuarios; y la iniciativa legislativa que promueve el acceso al régimen especial del impuesto a la renta de las personas naturales comisionistas.

 BONO DE RECONOCIMIENTO 2016

Al inicio de la sesión, el congresista Jaime Delgado solicitó se priorice el debate y aprobación del proyecto de ley de su autoría que propone la aplicación de un nuevo bono de reconocimiento de los aportes de los afiliados a la ONP desde el 2001 al 2016 que luego se pasaron al sistema privado de pensiones.

Por su parte, el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde pidió también que se priorice su propuesta que plantea que los ahorros previsionales no sean afectos al impuesto a la renta. (C.C)

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

20 Jun 2025 | 18:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP), se realizó esta tarde la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Transportes aprueba dictámenes para fortalecer seguridad vial y conectividad nacional

20 Jun 2025 | 17:38 h

En su vigésima primera sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero López...

Leer más >
  • Compartir