USUARIOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO PODRÁN ELEGIR NOTARIO

Centro de Noticias del Congreso

17 Abr 2018 | 14:34 h

Los usuarios del sistema financiero podrán elegir a los notarios que darán fe de la operación que van a realizar, con lo cual se restituirá su derecho a la libre elección y a la libertad de contratación.

Así lo aprobó, por amplia mayoría, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos en su décima sexta sesión del martes 17, después de un breve debate.

Durante el análisis del predictamen respectivo se señaló que en forma lamentable la Resolución SBS 8181-2012 del 2012 generó una indebida interpretación por parte de las entidades financieras y bancarias al publicar una lista cerrada de notarios con los que operan.

Esta interpretación, de acuerdo al predictamen elaborado por la comisión, limita el número de profesionales, permite trabas al trámite, al pago por revisión y proceso que genera la entidad financiera y, entre otros problemas, limita la libertad contractual del usuario, quien tiene que resignarse al direccionamiento del servicio notarial emanado por la entidad financiera. 

Esas son las razones por las que el planteamiento de la modificación de la Ley 29571 aprobado plantea la incorporación de un artículo que propone la libre elección de los servicios notariales en la contratación de los referidos servicios.

Otro de los artículos de la propuesta está referido a que el notario elegido debe contar con herramientas e infraestructura física y  tecnológica para identificar a los intervinientes, acceder a la información registral sobre los bienes, derechos o personas involucradas y facilitar la comunicación.

De otro lado, la comisión también aprobó –en forma unánime- la modificación del Código de Protección y Defensa del Consumidor para regular los contratos celebrados por vía electrónica o telefónica.

En ese sentido,  planteó que los proveedores son responsables de acreditar que la información relevante del producto o servicio haya sido puesto oportunamente a disposición del consumidor en un plazo de cinco día, posteriores a la celebración del contrato para enviar por escrito o virtual su contenido.

De igual manera aprobó por mayoría la iniciativa legislativa que propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional que el Ministerio de Salud advierta de los riesgos potenciales del consumo de bebidas energizantes en combinación con bebidas alcohólicas.

Antes, la congresista Esther Saavedra (FP) llamó la atención por el mal servicio que presta la empresa aérea Latam y, entre otros, que aumente las tarifas por los sitios preferenciales sin que esto esté estipulado antes del viaje. El reclamo, al que sumaron otros parlamentarios, motivó que el presidente de la comisión, Miguel Castro (FP), convocara para el 30 de abril una sesión extraordinaria a las 14:00 horas para analizar el problema.

Otro de los temas que fueron vistos fue el incremento de la tarifa del agua en Ica, aspecto en el que coincidieron los legisladores de esa jurisdicción César Segura (FP) y Miguel Elías (FP), quienes indicaron que antes de cualquier acción se debe solucionar primero la cobertura del servicio. (MED)

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   17-4-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir