Unidad y Diálogo Parlamentario atiende demandas de programas sociales, inseguridad ciudadana y del sector educación
Centro de Noticias del Congreso
28 Oct 2023 | 3:16 h
Los congresistas de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, continuaron con su labor de fiscalización en el marco de la Semana de Representación, esta vez atendieron las demandas de los programas sociales, la lucha contra la inseguridad ciudadana y el sector educación.
CUSCO
Continuando con su recorrido por su región, la legisladora Katy Ugarte Mamani (UyD) se reunió con la jefa de la Unidad Territorial del Programa Nacional Juntos – Cusco, con quien conversó sobre los alcances del programa, así como las brechas de implementación que son necesarias de abordar de manera descentralizada para llegar a las personas que más lo necesitan.
En el lugar, la congresista se comprometió a seguir fiscalizando el funcionamiento adecuado de los programas sociales en su región.
LA LIBERTAD
Por su parte el parlamentario Héctor Acuña Peralta (UyD), participó en una reunión de trabajo en la sede de la III Macro Región Policial – La Libertad, en la cual se abordó la problemática de la inseguridad ciudadana, así como el seguimiento de las acciones adoptadas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional frente a la criminalidad.
En la reunión de trabajo, el legislador dialogó con los jefes de las distintas unidades de la Región Policial, con quienes estableció metas para trabajar de manera coordinada con las autoridades y la población.
Posteriormente, Acuña Peralta, encabezó la reunión de trabajo denominada “Implementación del proyecto mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en 8 distritos de la provincia de Trujillo”.
La actividad se enfocó en hacer seguimiento a la ejecución del referido proyecto y contó con la participación de los representantes de Sedalib, el Consorcio Trujillo COPE y el Consorcio DQ&SETARIP.
Por otro lado, el parlamentario Juan Burgos Oliveros (UyD), expresó su indignación durante una visita a la institución educativa de la ciudad de Casmiche en Otuzco, por los presuntos actos de corrupción que se habrían cometido en la ejecución del colegio.
Al respecto, el legislador dijo que a la fecha, la institución cuenta con un considerable deterioro e incluso ha sido declarada inhabitable por Defensa Civil. Por ello, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para esclarecer los hechos y conocer a los responsables.
A su vez solicitó al Colegio de Ingenieros del Perú y a la Contraloría General de la República, un informe respecto a la obra que cuenta con menos de cinco años de creación, y que significa un grave riesgo para la plana estudiantil.
AREQUIPA
Como parte de su labor de representación, el congresista Esdras Medina Minaya (UyD), atendió la problemática de las instalaciones del Instituto Tecnológico de la zona de Chuiquibamba – Arequipa, terreno que se encuentra en posesión de manera irregular por parte de la Ugel.
El exsacerdote de Chuquibamba expresó su preocupación ante el parlamentario, quien le explicó que el terreno de 11 hectáreas que consiguió en donación para el Instituto Tecnológico de la zona, en la actualidad no brinda los servicios educativos porque la UGEL del lugar lo tiene en posesión.
Al respecto, Medina Minaya indicó que en esta parte de la región no se cuenta con universidades ni institutos, por ello el referido instituto tecnológico ayudaría a la educación y a la inserción en el ámbito laboral a los jóvenes de La Unión, Castilla y Pedregal.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL