En el periodo anual de sesiones 2022 - 2023

Trabajo de Comisión Agraria estuvo orientado al cierre de brechas en agricultura

Centro de Noticias del Congreso

20 Jul 2023 | 16:21 h

La congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), presidenta de la Comisión Agraria, informó que la labor del grupo de trabajo estuvo orientado al cierre de brechas en la agricultura de nuestro país, sobre todo en plantear medidas para que las autoridades competentes puedan desarrollar acciones de prevención con anticipación.

Así lo manifestó, el miércoles 19 durante la sesión extraordinaria que realizó ese grupo de trabajo para presentar el informe de gestión del periodo anual de sesiones 2022 – 2023.

“Nuestra labor no solo estuvo orientado a legislar a favor del sector, sino también desarrollamos la labor de fiscalización para promover las medidas que realmente lleven al cierre de brechas en la agricultura peruana”, expresó.

Dijo que se han sostenido permanentemente reuniones con los agricultores tanto en las oficinas de la comisión, pero especialmente en las mismas parcelas, bocatomas, represas y en los mismos campos de los agricultores.

PRODUCCIÓN LEGISLATIVA

Chacón Trujillo señaló que la comisión recibió en total 133 proyectos de ley, de ellas se dictaminaron 58 iniciativas legislativas y doce se convirtieron en leyes, las mismas que buscan fortalecer e impulsar el sector agrícola.

Manifestó que se puso especial énfasis en incluir estrategias con la misión de dinamizar el sector agrario para lo cual se contó con el apoyo técnico de los funcionarios del sector y especialmente los propios agricultores o productores, así como representantes de la sociedad civil que participaron en las diferentes mesas de trabajo, audiencias y sesiones ordinarias y extraordinarias de la comisión.

La parlamentaria agregó que el grupo de trabajo se abocó a ejercer representación, control político y fortalecer el marco legal del sector agrario y la eficiencia de la gestión del Estado que permitan el fomento, el posicionamiento estratégico del sector y cumplimiento de políticas que se requieren, contribuyendo a la seguridad alimentaria, nutricional y al desarrollo económico sostenible en el marco del acuerdo nacional y los objetivos del desarrollo sostenible de la agenda 2030.

LEYES

Entre las leyes publicadas en el diario oficial El Peruano están:
La ley 31622 que modifica los artículos 308-b, 308-d y 309 del Código Penal, con la finalidad de fortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursos naturales.
Ley 31170 que declara de necesidad pública por riesgo inminente el mantenimiento de la infraestructura del sistema de aducción del proyecto Majes Siguas.

También, la ley 31413, ley que declara de interés nacional el afianzamiento hídrico de la cuenca hidrográfica Chancay – Huaral, ubicada en la provincia de Huaral, Lima.
De igual forma, la ley 31460 que declara de interés nacional la protección y conservación de los olivos patrimoniales del departamento de Moquegua.

La ley 30157 que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos.
Asimismo, la ley 31804 de promoción de la gestión sostenible de los pastos naturales para el desarrollo de la ganadería nacional.
Además, la ley 31723 que declara de interés nacional y necesidad pública el desarrollo de acciones y proyectos para atender el déficit hídrico en el sector agrario.

FISCALIZACIÓN

En el marco de su labor de fiscalización, Nilza Chacón manifestó que ha realizado inspección con el equipo técnico del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) a los drenes de Santa, San Bartolo y Lacramarca ubicados en la región Áncash.

Además, fiscalizó el estado situacional de la construcción de la presa Palo Redondo, infraestructura que se ubica en la región La Libertad.

Inspeccionó el avance de la construcción del Puente Sechín con la finalidad de habilitar el transporte al 100% en ambas vías, la cual fue afectada por el desborde del río.
Llevó a cabo una reunión con los agricultores de Tambo Real, quienes mostraron su incomodidad con la imperfecta ejecución de los drenes en la Vía de Evitamiento, lo cual afectaría a la agricultura de la zona.

De igual forma, se reunió con el jefe de la unidad zonal Áncash – AgroRural, para que brinde los alcances respecto a las intervenciones de apoyo agrario al agricultor, quienes necesitan la atención urgente en mantenimiento de canales y construcción de reservorios de agua.

Conjuntamente con la titular del Midagri realizó la inspección de la bocatoma La Huaca, y la bocatoma compartida con Chavimochic, en donde el sector se comprometió a tomar medidas urgentes para destrabar el Proyecto Especial Chinecas, proyecto de carácter multisectorial que involucra a los sectores agrario, industrial, exportador y energético; en beneficio del desarrollo socioeconómico de la región Áncash.

Como titular de la Comisión Agraria, estuvo presente en la firma de la Adenda del Convenio y la promoción de la Convocatoria Internacional del Proceso de Adjudicación para la ejecución del Canal Madre del Proyecto Especial Chavimochic III Etapa.

“Esta mega obra contribuirá con un gran avance en el desarrollo del agro en la región La Libertad, beneficiando a las grandes agroindustrias de exportación de productos a mercados exteriores, favorecer a los pequeños agricultores de producción local, abastecer la gran demanda de agua potable en Trujillo y brindar servicios de energía eléctrica a los nuevos centros poblados de Chao, Virú, Moche y Chicama”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir