Titulares del MTC, Vivienda y MIDIS sustentaron sus pliegos presupuestales del 2025

Centro de Noticias del Congreso

02 Oct 2024 | 16:53 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los ministros de Transportes y Comunicaciones (MTC); de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quienes sustentaron sus respectivos pliegos presupuestales, correspondientes al año 2025.

Fue durante la tercera sesión ordinaria, que fue dirigida por su presidenta, congresista Lady Camones Soriano (APP), en la que el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes Espejo, informó que el presupuesto para su sector asciende a S/. 13,567.8 millones de soles, que ayudará para financiar 337 inversiones.

Entre los principales proyectos de inversión incluidos en el proyecto de presupuesto 2025, figuran: la nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión” – Junín – Lima; la Vía Expresa Santa Rosa – Callao; el Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco; el Anillo Vial Periférico de Lima y Callao; la Línea 2: Metro de Lima y Callao; el Puente Carrasquillo y accesos; el Puente Pallar y los proyectos regionales de banda ancha (operación y ejecución).

Tras la exposición, el parlamentario Héctor Acuña Peralta (HD) refirió que las inversiones proyectadas están “centralizadas y no con mirada al interior del país”, al reducir en 30% la construcción e instalación de puentes para el 2025.

Por su parte, el congresista Roberto Sánchez Palomino (JP-VP) cuestionó la ausencia de proyectos de inversión vinculados a la zona de influencia del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

En tanto, la presidenta de la comisión, Lady Camones, solicitó la inclusión del proyecto de Mejoramiento de la carretera Santa – Huallanca, ubicados en los distritos del Santa, Chimbote y Macate, por ser fundamental para potenciar el turismo y la agricultura en el departamento de Ancash.

“La mejora de esta carretera facilitaría el comercio y el desarrollo económico, lo que es crucial para las comunidades que dependen de estas vías para acceder a mercados y servicios”, manifestó la legisladora.

MINISTERIO DE VIVIENDA
Durich Francisco Whittembury Talledo, titular de Vivienda, sustentó el presupuesto asignado a su sector para el año fiscal 2025, señalando que el monto asciende a S/. 4823.5 millones, de los cuales S/2926.7 millones se destinan a la ejecución de actividades y S/. 1896.8 millones a inversiones.

Entre las principales intervenciones que se realizarán en actividades están: el otorgamiento de 48,540 bonos (Bono Familiar Habitacional, Bono Buen Pagador y Bono para la Atención de Emergencia), orientado a 195 mil beneficiarios.

En el ámbito rural, se financiarán 6,260 viviendas rurales, mediante el proyecto Apoyo al Hábitat Rural y el Plan multisectorial ante heladas y friajes, para un total de 25 mil beneficiarios

Finalmente, informó que se prevé la formalización de 47,458 predios, en beneficio de 161,358 personas, con una proyección de 75 mil predios al cierre del ejercicio 2025.

Culminada la exposición, el legislador José Arriola Tueros (PP) cuestionó que no se haya presupuestado obras que tienen más de 10 años sin ser ejecutadas en Lambayeque, Piura, Junín y Callao; como por ejemplo el proyecto de construcción de nueve reservorios en la en la zona de Huaycán, en Lima.

Por su parte, la congresista Silvia Monteza Facho solicitó al ministro priorizar proyectos de agua y saneamiento de las municipalidades más alejadas del país, como Cocabamba (Amazonas) y Condebamba (Cajamarca), entre otros.

MIDIS

De otro lado, Julio Demartini Montes, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), también sustentó el presupuesto asignado a su sector, el cual asciende a S/. 7326 millones, monto superior en 910 millones respecto al PIA 2024, orientados a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

“Este presupuesto considera un incremento de S/100 a favor de 824 mil beneficiarios del programa Pensión 65. Además, garantiza la atención de los usuarios comprendidos en el presente año fiscal a través de los siete programas sociales; así como, el mantenimiento de 200 escaleras para mejorar la accesibilidad peatonal en Lima metropolitana y el Callao”, subrayó el ministro.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir