Titular del Parlamento impulsó mesa de diálogo para abordar el desabastecimiento de combustible en Madre de Dios

Centro de Noticias del Congreso

02 Abr 2025 | 14:14 h

En cumplimiento al compromiso asumido durante la semana de representación, y con el objetivo de buscar una solución al problema del desabastecimiento de combustible en Madre de Dios, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, impulsó hoy una mesa de diálogo con representantes de la Asociación de Grifos de ese departamento y la titular de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Marilú Llerena Aybar.

En la reunión, que se desarrolló en la sala Miguel Grau de Palacio Legislativo, la delegación de representantes de grifos de Madre de Dios solicitó al equipo técnico de la Sunat, la orientación respectiva y el acompañamiento para agilizar los procedimientos que la ley establece para el abastecimiento de combustible y la actualización de sus denominaciones (regular y premium).

En ese sentido, la presidenta de la Asociación de Grifos de Madre de Dios, Rosa Surco, agradeció la disposición del presidente del Poder Legislativo para atender esta problemática.
“La ciudad está sin gasolina, por eso pediría a nuestro intendente si podemos ver y revisar nuestras solicitudes y expedientes que están en trámite porque nuestro problema empezó cuando cambió la norma y la gasolina de 84 pasó a ser regular y la de 90 pasó a ser premium”.

Por su parte, la superintendenta de la Sunat, Marilú Llerena Aybar, manifestó que se realizará una evaluación integral a todos, no solo a los que están en la mesa porque la función de la administración pública es autorizar, pero también controlar la minería ilegal.

“Como Sunat tenemos que recaudar más de 70,000 millones de soles para cubrir las necesidades sociales, entonces nuestro trabajo es recaudar, pero también hemos recibido el control de los insumos químicos. Mi pedido señores, a ustedes que conocen mejor la zona, ustedes saben quién es quién y saben a quién venden el combustible, entonces lo que les pedimos es que este insumo se destine a operaciones formales y no se desvíe a la minería ilegal. Ustedes que están en la zona tienen que ser vigilantes”, puntualizó la funcionaria de la Sunat.

A su turno, Salhuana Cavides reiteró que el Parlamento seguirá trabajando en mesas de diálogo y coordinaciones interinstitucionales para garantizar el abastecimiento de combustible y brindar una respuesta efectiva a esta problemática que es de interés social y afecta a la población de esa zona del país.

El equipo de control y fiscalización de la Sunat anunció que la próxima semana se desarrollará un taller en Madre de Dios con representantes de los grifos para brindar orientación y seguimiento a esta situación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Amplían protección de derechos y cuidado de personas con discapacidad

03 Abr 2025 | 11:18 h

Por amplia mayoría, el Pleno del Congreso de la República aprobó la modificación de la Ley 29973, Ley General...

Leer más >
  • Compartir

Modifican la Ley del Serenazgo Municipal para fortalecer seguridad ciudadana

02 Abr 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el texto sustitutorio del dictamen recaído en los proyectos de ley...

Leer más >
  • Compartir