En segunda sesión extraordinaria

Sustentan ocho proyectos de ley en Comisión de Salud

Centro de Noticias del Congreso

09 Sep 2022 | 16:09 h

Durante su segunda sesión extraordinaria, efectuada de manera semi presencial en el complejo Víctor Raúl Haya de la Torre, la Comisión de Salud Población, que preside Elva Julón Irigoin (APP), recibió la sustentación de ocho proyectos de ley.

El primer proyecto en sustentarse fue el 942/2021, que propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción e implementación de instituciones de salud mental, así como el desarrollo de la atención primaria comunitaria de salud mental a nivel nacional, a cargo del congresista Pedro Martínez Talavera (AP).

Luego, la legisladora Diana Gonzales Delgado (AvP) sustentó el Proyecto de Ley 1299/2021, que propone la Ley que promueve el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas que padecen enfermedades raras o huérfanas.

Además, de acuerdo con la sugerencia de la titular del grupo legislativo, por “economía procesal”, la congresista Gonzales Delgado también sustentó el proyecto 1668/2021, Ley que fortalece el acceso a medicamentos para los pacientes con enfermedades raras o huérfanas y cáncer.

Seguidamente, el parlamentario el congresista Álex Flores Ramírez (PL) sustentó el Proyecto de Ley 1398/2021, que propone la Ley que establece mecanismos para garantizar la reducción de precios de los medicamentos beneficiados con exoneraciones de impuesto y derechos arancelarios, y fija criterios para medicamentos oncológicos monopólicos.

De inmediato, la legisladora Adriana Tudela Gutiérrez (AvP) sustentó el Proyecto de Ley 1965/2021, que propone la Ley que garantiza los medios de información para la prevención del suicidio.

El quinto proyecto fue 1468/2021, que propone la Ley que modifica el inciso e) del numeral 8.3 del artículo 8° del Decreto Legislativo 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado, a cargo del parlamentario Juan Carlos Mori Celis (AP).

El sexto proyecto fue el 1558/2021, que propone la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación y construcción de Hospital Nacional de Geriatría en la Provincia Constitucional del Callao, a cargo de la congresista Noelia Herrera Medina (RP).

Finalmente, la legisladora Silvana Robles Araujo (PL) sustentó el Proyecto de Ley 2156/2021, que propone la Ley que incorpora a los profesionales de las ingenierías de alimentos y similares como profesionales de la salud.

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista